Cartagena se sumó a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, bajo el lema #PodemosHablar y #NoEstásSolo, con actividades que promueven el cuidado de la salud mental, la detección temprana de riesgos y la socialización de rutas de atención.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), en articulación con EPS, IPS y entidades públicas y privadas, lidera esta estrategia que ya muestra resultados positivos: según el director del organismo, Rafael Navarro España, Cartagena presenta un descenso en la tasa de conductas suicidas e intentos de suicidio frente al año anterior.
“Seguimos trabajando en pro de la salud de los cartageneros. Si te sientes solo, deprimido o decaído, recuerda que no estás solo y tienes a disposición la línea 125 del Crued, donde recibirás orientación especializada”, afirmó Navarro. Lea: Prevención del suicidio: escuchar puede ser un salvavidas
Salud mental: acciones y actividades en Cartagena
En lo corrido de 2025, el Dadis informó que el programa de Salud Mental ha impactado a 4.168 personas en entornos educativos, comunitarios y de salud, a través de acciones pedagógicas y participativas que fomentan el autocuidado y la prevención de factores de riesgo.

Como parte de la conmemoración, este 10 de septiembre se realiza el primer panel de expertos “Conectando mentes, salvando vidas”, y en la tarde la Torre del Reloj y las murallas de Cartagena se iluminarán de amarillo y naranja, colores que representan la concientización sobre la prevención del suicidio.
Además, la ciudad cuenta con la Mesa de Prevención y Atención de la Conducta Suicida, encargada de analizar el comportamiento epidemiológico de los casos y activar rutas de atención, seguimiento y recuperación de pacientes. Puede leer: 10 señales de alerta del suicidio que todos deben conocer

Contexto nacional y cifras locales
En el país, la Ley 2460 de 2025 fortalece la prevención del suicidio con un enfoque biopsicosocial y diferencial, que incluye el reporte obligatorio de intentos de suicidio, el acceso directo a psicología sin remisión y la implementación de modelos comunitarios.
En Cartagena, el Boletín Epidemiológico del Dadis reporta 384 intentos de suicidio en lo que va del año, cifra que representa una disminución del 1,03% frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 388 casos.
Agenda de septiembre
La programación conmemorativa incluye:
- 18 de septiembre: Sexta mesa de prevención del suicidio.
- 22 de septiembre: Jornada integral en salud mental en la Localidad Industrial y de la Bahía.
- 30 de septiembre: Encuentro de comunicadores y periodistas.