La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, junto con el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la empresa Veolia, dio inicio a un programa integral de poda de árboles en el área de prestación del servicio de aseo.
Esta acción forma parte de la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) 2020-2027, donde se establecen los programas y proyectos que deben ejecutar las empresas de aseo en la ciudad. Entre ellos se incluye la poda como parte del servicio regulado, clave para la conservación de especies y la gestión ambiental urbana. Lee también: Educación ambiental en Cartagena: más de 9 mil personas formadas con apoyo de Veolia.

Más de 91 mil árboles serán intervenidos
La empresa cartagenera liderará la intervención de 91.547 especies de árboles ubicados en diferentes zonas de la ciudad. El proceso contempla el corte de ramas con equipos manuales y mecánicos, además de la recolección y transporte del material hasta centros de aprovechamiento o disposición final.
La empresa resaltó que la poda adecuada permite árboles más saludables, los cuales aportan a la reducción del efecto de “isla de calor”, mejoran la absorción de CO₂, favorecen la producción de oxígeno y contribuyen a la preservación de la biodiversidad urbana.

Beneficios para una Cartagena más sostenible
De acuerdo con la Alcaldía y el EPA, la actualización del catastro del arbolado urbano permitirá contar los árboles existentes y evaluar su estado fitosanitario. Esto no solo fortalece la conservación de especies, sino que también garantiza la seguridad de los ciudadanos y la protección de la infraestructura pública.
“Este plan representa un compromiso conjunto para la preservación de los árboles, el mejoramiento de la calidad de vida de los cartageneros y la construcción de una ciudad más sostenible”, señaló la administración distrital en el anuncio oficial.

Transformación ecológica en marcha
Con la puesta en marcha de esta actividad, Veolia reafirma su compromiso con la Transformación Ecológica de Cartagena, alineada a su propósito global de aportar soluciones concretas para la gestión de agua, residuos y energía.
La compañía recordó que a nivel internacional atiende a millones de personas con servicios de agua potable y saneamiento, además de producir energía renovable y valorizar residuos. Lee también: Así es como Veolia impulsa la transformación ecológica en Cartagena.