El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció la recuperación integral y el encerramiento del Parque de La Unión, en el barrio La Esperanza, durante un encuentro comunitario en el Centro de Vida Santa Teresita.

La jornada, acompañada por su gabinete distrital, permitió escuchar de primera mano a la comunidad y trazar compromisos en materia de infraestructura, educación y espacio público. Lea: Comienzan obras en canchas de Alameda La Victoria: esta es la inversión
En el diálogo con los vecinos se abordaron temas clave como la mejora de la infraestructura vial, la recuperación de escenarios deportivos, la intervención del Centro de Vida y el fortalecimiento de instituciones educativas como María Reina y la sede Eduardo Santos de la I.E. Antonio Nariño.
Recuperación del Parque de La Unión
El anuncio más esperado fue la intervención del Parque Biosaludable La Unión, inaugurado en 2018 pero que, tras años de abandono, se convirtió en un foco de inseguridad y deterioro.

La obra incluirá encerramiento perimetral, construcción de senderos peatonales en adoquín, lozas en concreto rígido, jardineras, redes eléctricas, luminarias y la instalación de máquinas biosaludables. También se proyecta una cancha de golito para niños y jóvenes en riesgo.
“Queremos que este parque vuelva a ser un espacio de vida, recreación y deporte. Con seguridad, iluminación y control comunitario, lograremos devolverle su propósito inicial a este lugar”, destacó el alcalde Turbay.

Compra histórica de pupitres
Durante el encuentro, líderes comunales plantearon la necesidad urgente de dotar a los colegios del barrio con mobiliario escolar digno. Frente a esta solicitud, el alcalde anunció una compra inédita de más de 100 mil pupitres nuevos para instituciones oficiales de Cartagena.
“Ya basta. Nadie puede aprender en una silla incómoda o deteriorada. He dado instrucciones para iniciar de inmediato la adquisición de pupitres modernos que mejoren las condiciones de nuestros estudiantes”, afirmó Turbay. Lea: Dumek Turbay socializa con el Sudeb las obras en 9 colegios y el INEM
El secretario de Educación, Alberto Martínez, señaló que esta inversión impactará a los más de 120 mil estudiantes de colegios públicos en la ciudad.
Comunidad agradecida y próximos pasos de la Alcaldía
Vecinos como Luis Carlos Martínez resaltaron el valor de estos espacios de diálogo directo con la administración: “Saber que contamos con un gobierno que nos escucha nos da confianza para avanzar como comunidad. Esperamos que las soluciones se concreten pronto”.
El Distrito confirmó que en dos semanas se realizará un nuevo encuentro en el colegio Jorge Artel para revisar avances y hacer seguimiento a los compromisos.