comscore
Cartagena

Triatlón en Cartagena: cambios en Transcaribe y restricciones marítimas

El certamen se desarrollará mañana, 7 de septiembre, siendo la tercera edición que se hará en Cartagena. Pronostican la llegada de cerca de 10 mil visitantes.

Triatlón en Cartagena: cambios en Transcaribe y restricciones marítimas

Será la tercera edición del Triatlón 5150 en Cartagena. // Foto: Oscar Díaz- El Universal.

Compartir

Cartagena será nuevamente epicentro de un espectáculo deportivo internacional con la tercera edición del Triatlón5150 Cartagena 2025, la cual se realizará mañana 7 de septiembre.

Debido a los cambios viales que se aplicarán para la realización de la competencia, Transcaribe señaló que activará algunas modificaciones en sus rutas, desde el inicio de la operación y hasta la finalización del evento, aproximadamente al mediodía. Le puede interesar: Estos son los cierres y desvíos para el Triatlón 5150 de este domingo

El cambio más importante a tener en cuenta para los usuarios es que durante el tiempo en que estén activos los desvíos, mientras se realiza la competencia, no será posible cubrir el barrio Bocagrande. La última parada de las rutas que ingresan al barrio Bocagrande será en el sector de Puerto Duro.

Los vehículos de las rutas T101, T103, X101, X102, X103, X104, X105 Y X106, tomarán hacia la izquierda al llegar a la India Catalina, hacia la avenida Luis Carlos López hasta la Calle 30, para luego tomar hacia el parque del Reloj Solar, donde nuevamente girarán a la izquierda por la Carrera 17, hasta retomar su recorrido habitual.

La entidad resaltó que dejarán de cubrir las estaciones Centro y Bodeguita, y el barrio Bocagrande. Habilatarán un paradero provisional en Puerto Duro.

Bus de Transcaribe circulando por el Centro Histórico de Cartagena. // Foto: Julio Castaño.
Bus de Transcaribe circulando por el Centro Histórico de Cartagena. // Foto: Julio Castaño.

Sobre la ruta de Crespo y Manga de Transcaribe

Con respecto a la ruta T102 Crespo, Transcaribe explicó que harán los siguientes desvíos:

En sentido Portal – Crespo: en la glorieta San Felipe, girarán a la derecha por la carrera 17 (Paseo Bolívar) hasta la calle 61, tomando el puente Romero Aguirre hasta el CAI de Crespo, retomando su recorrido habitual.

En sentido Crespo – Portal: en el CAI de Crespo, los buses tomarán el puente Romero Aguirre, siguiendo por la calle 60 hasta la carrera 17, tomando luego la carrera 14, saliendo a la avenida Pedro de Heredia a la altura de Muebles Jamar, retomando su recorrido habitual.

Es importante destacar que dejarán de cubrir por esas horas las estaciones Centro y Chambacú, paraderos del Centro Histórico y la Avenida Santander, y el paradero de Corales de Indias. La ruta hará paradas provisionales en Lo Amador.

Sobre la ruta C001, a la altura de la iglesia de la Tercera Orden, los buses girarán hacia la Calle del Arsenal, hasta retomar su recorrido habitual en el Puente Román.

Se dejan de cubrir los paraderos del Muelle de Los Pegasos y el Parque de La Marina, y habilitarán una parada provisional en el Centro de Convenciones.

III Triatlón Cartagena se realizará el 7 de septiembre de 2025. // Foto: Cortesía.
III Triatlón Cartagena se realizará el 7 de septiembre de 2025. // Foto: Cortesía.

Restricciones marítimas en Cartagena por el Triatlón 5150

La Dirección General Marítima (DIMAR), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, también señalaron algunas restricciones, medidas de seguridad y acompañamiento:

Restricción temporal de la navegación:

Se restringirá la navegación, el zarpe y el arribo de motonaves en la Bahía de Las Ánimas desde las 4 a .m. hasta las 9 a .m., o hasta el término de la competencia en el área correspondiente.

Seguimiento de condiciones meteomarinas:

Se recomienda a los navegantes y operadores marítimos estar atentos a los reportes oficiales sobre el estado del clima y condiciones meteomarinas durante el desarrollo del evento.

Coordinación con la Armada de Colombia:

En articulación con la Estación de Guardacostas de Cartagena, se dispondrá de unidades de reacción rápida para velar por la seguridad de los participantes y garantizar el desarrollo seguro del evento.

Operación en muelles y transporte hacia zonas insulares:

La competencia iniciará a las 6:15 a .m. en el muelle de La Bodeguita y se prevé su finalización alrededor de las 9 a .m., una vez el último atleta haya salido del agua. Durante este tiempo, las embarcaciones de pasajeros que zarpen desde los muelles La Bodeguita y Pegasos hacia zonas insulares, deberán esperar el término del evento para retomar la operación náutica normal.

Líneas de emergencia habilitadas:

En caso de requerirse, estarán disponibles las siguientes líneas de atención:

Estación de Guardacostas: línea 146 o canal 16 VHF Marino.

Policía Nacional: 112. Lea también: Triatlón 5150 Cartagena: récord de 2.000 atletas de 47 países este domingo

Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima: 310 476 4078.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News