El Universal se consolidó en julio de 2025 como uno de los medios de comunicación con mayor crecimiento digital en Colombia, de acuerdo con las cifras de Comscore, firma que mide la audiencia en plataformas digitales.
Con más de tres millones de usuarios únicos y cerca de 14 millones de páginas vistas, el periódico cartagenero reafirma su papel como referente informativo en la región Caribe y a nivel nacional.
Los datos evidencian no solo la fortaleza de El Universal en el ecosistema digital, sino también el dinamismo del mercado de medios en el país. Según el ranking, así quedaron ubicados los principales portales de noticias en Colombia (usuarios únicos en miles):

Ranking de medios digitales en Colombia – Julio 2025
- Infobae.com – 7.120
- Eltiempo.com – 5.960
- Bluradio.com – 5.398
- Noticiascaracol.com – 4.636
- Elespectador.com – 3.802
- Elcolombiano.com – 3.161
- Caracol.com.co – 2.966
- Caracoltv.com – 2.610
- Pulzo.com – 2.389
- As.com – 2.343
- Wradio.com.co – 1.992
- Eluniversal.com.co – 1.757
- Noticiasrcn.com – 1.707
- Lafm.com.co – 1.606
- Las2orillas.co – 1.539
- Vanguardia.com – 1.488
- Colombia.com – 1.330
- Antena2.com – 1.308
- Elheraldo.co – 1.257
- Publimetro.co – 1.248
- Larepublica.co – 1.174
- Winsports.co – 1.043
- Valoraanalitik.com – 1.025
- Portafolio.co – 944
- Tropicanafm.com – 841
- Espn.com.co – 783
- Futbolred.com – 776
- Alertabogota.com – 756
- Lapatria.com – 688
- Ntn24.com – 633
¿Cómo logró El Universal este crecimiento digital?
El Universal ha fortalecido su estrategia de posicionamiento en buscadores y redes sociales, con un énfasis en la producción de noticias locales, nacionales e internacionales, pero sobre todo de servicio y de interés para sus lectores. De hecho, desde 2024 el medio venía reportando un notable aumento de clics en Google, lo que sentó las bases de este resultado en 2025, impulsado por un crecimiento social.
El Universal ha hecho una apuesta importante hacia sus plataformas digitales en el último año. En 2024 migró hacia el gestor de contenidos (CMS) Arc XP, desarrollado por el Washington Post y propiedad del reconocido Jeff Bezos.
Ese cambio, sumado a nuevas estrategias en la sala de redacción para brindar información pensada en los hábitos de consumo de sus audiencias, le ha permitido experimentar un crecimiento pronunciado. Además, parte de su planta de periodistas y editores ha participado en programas de actualización en periodismo digital.
El liderazgo de El Universal también se respalda en su apuesta por el periodismo digital en la región Caribe, un espacio en el que ha logrado marcar diferencia con coberturas de temas de interés local y nacional que conectan con audiencias diversas.