comscore
Cartagena

Cartagena, nuevo epicentro del programa global Work4Progress

Mujeres y jóvenes serán los protagonistas de una iniciativa que busca transformar las comunidades. Se invertirán más de 3 millones de dólares en emprendimientos.

Cartagena, nuevo epicentro del programa global Work4Progress

La S.A.R. La infanta Doña Cristina, Fundación ”la Caixa”; Juan Carlos Gómez Villegas, Fundación Grupo Social y Najada Kumbuli, Fundación Visa. // Foto: cortesía

Compartir

La ciudad amurallada se convierte en el nuevo epicentro del programa internacional Work4Progress (W4P), una iniciativa de innovación social que busca transformar comunidades vulnerables a través del emprendimiento y la generación de empleo sostenible.

El programa es liderado por la Fundación ”la Caixa”, en alianza con la Fundación Grupo Social y con el apoyo de la Fundación Visa, que destinarán más de 3 millones de dólares para impulsar proyectos en Colombia. Lea también: Cuidado ambiental en Cartagena: la labor de una fundación local

Tras los resultados alcanzados en Necoclí, donde W4P ha abierto oportunidades en medio de altos índices de pobreza e informalidad, la iniciativa llega a Cartagena con un enfoque especial en mujeres y jóvenes emprendedores, particularmente en sectores como el turismo sostenible y el desarrollo rural.

Empleo y transformación comunitaria en Cartagena

Work4Progress combina financiación, formación, innovación tecnológica y acceso a mercados para fortalecer el tejido empresarial local. En Cartagena, se apoyará a la Comuna 6, donde la Fundación Grupo Social trabaja desde 2014 en proyectos de mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

La metodología del programa va más allá de la simple creación de empresas: se trata de construir redes de innovación en las que la comunidad sea protagonista de una transformación duradera.

“En la Fundación Grupo Social creemos firmemente que el fortalecimiento de las capacidades de las personas es la clave para que sean actores de su propio desarrollo y puedan transformar vidas y comunidades”, afirmó Juan Carlos Gómez Villegas, presidente de la Fundación Grupo Social. Le recomendamos: La lucha de una fundación en Olaya Herrera por una mejor comunidad

La alianza internacional que apoyará a mujeres y jóvenes en Cartagena

El programa ya ha sido implementado con éxito en India, Mozambique y Perú, y en Colombia buscará acelerar el crecimiento de ideas de negocio y servicios que demuestren viabilidad comercial y financiera.

“La alianza entre Fundación ”la Caixa”, Fundación Visa y Fundación Grupo Social es una muestra del poder transformador de la colaboración. Juntas, nuestras organizaciones impulsan procesos de innovación social adaptados a las realidades de cada comunidad”, señaló S.A.R. la Infanta Dña. Cristina, directora del Área Internacional de la Fundación ”la Caixa”.

La S.A.R. La infanta Doña Cristina, Fundación ”la Caixa”;  Juan Carlos Gómez Villegas, Fundación Grupo Social y Najada Kumbuli, Fundación Visa. // Foto: cortesía
La S.A.R. La infanta Doña Cristina, Fundación ”la Caixa”; Juan Carlos Gómez Villegas, Fundación Grupo Social y Najada Kumbuli, Fundación Visa. // Foto: cortesía

Por su parte, Najada Kumbuli, vicepresidente de Inversiones y Alianzas de la Fundación Visa, subrayó: “Las pequeñas empresas son todo menos pequeñas. Es vital seguir facilitando el acceso a capital y habilidades para que los emprendedores más vulnerables participen plenamente en la economía global”.

Convocatoria en septiembre

En este mes se abrirá la convocatoria para seleccionar redes de organizaciones colombianas e internacionales que impulsen propuestas de generación de empleo. Con ello, Cartagena se integra a una red global de innovación social que busca demostrar que el emprendimiento es una llave para superar la pobreza y abrir caminos de desarrollo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News