comscore
Cartagena

Autorizan concesión para obras del Gran Malecón del Mar

El megaproyecto tendrá una inversión de 200 mil millones de pesos. Serán más de 100.000 metros cuadrados de espacio público y se extenderá a lo largo de 5 kilómetros.

Autorizan concesión para obras del Gran Malecón del Mar

Entrega oficial del permiso para obras del Gran Malecón del Mar por parte del almirante John Fabio Giraldo Gallo (C), director General Marítimo de la Dimar, al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Compartir

Este viernes, 5 de septiembre, en medio de un acto protocolario, se entregó oficialmente por parte de la Dirección General Marítima (Dimar), mediante la Resolución No. 0377 de 2025, al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, el permiso autorización para la ejecución de las obras del Gran Malecón del Mar sobre el borde del mar Caribe y dentro del área de bajamar.

Gran Malecón del Mar ya cuenta con concesión marítima por parte de la Dimar. // Foto: cortesía Alcaldía de Cartagena
Gran Malecón del Mar ya cuenta con concesión marítima por parte de la Dimar. // Foto: cortesía Alcaldía de Cartagena

Esta ceremonia, realizada en el Palacio de la Aduana, estuvo presidida por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; el almirante John Fabio Giraldo Gallo, director General Marítimo de la Dimar; el capitán de Puerto de Cartagena, capitán de navío Alberto Luis Buelvas Susa; la secretaria de Turismo de Cartagena, Teremar Londoño Zurek; y el secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte Restrepo.

“Estamos muy contentos con esta noticia. Ahora se viene un trabajo 24/7 para que en un año la primera unidad funcional que iría desde Playa Azul de la Boquilla hasta El Mirador del Sol pueda estar entregada al disfrute de los cartageneros”, expresó Turbay.

El alcalde Dumek Turbay, el almirante John Fabio Giraldo Gallo, director general marítimo de la Dimar y el capitán de Puerto de Cartagena, capitán de navío Alberto Luis Buelvas Susa. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena
El alcalde Dumek Turbay, el almirante John Fabio Giraldo Gallo, director general marítimo de la Dimar y el capitán de Puerto de Cartagena, capitán de navío Alberto Luis Buelvas Susa. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena

Y agregó: “Con este proyecto, Cartagena entra en la liga de las grandes ciudades del mundo que se reinventan a partir de su frente marítimo. Estamos devolviéndole a los cartageneros el privilegio de convivir plenamente con su costa, generando orgullo ciudadano y nuevas oportunidades para el turismo y la economía local”.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, señaló que “el Gran Malecón del Mar será un motor de desarrollo turístico, social y cultural. Esta concesión nos permite avanzar en la construcción de un espacio que no solo embellece la ciudad, sino que la consolida como un destino turístico global de primer nivel”.

Así se verá el Gran Malecón del Mar. // Foto: cortesía
Así se verá el Gran Malecón del Mar. // Foto: cortesía

Lea: Malecón del Mar: Dumek Turbay da fechas de entrega y anuncia más obras

La millonaria inversión del Gran Malecón del Mar

Con una inversión cercana a los 197 mil millones de pesos, el Gran Malecón del Mar contempla más de 100.000 metros cuadrados de espacio público distribuidos en 5 kilómetros de extensión, conectando el norte de Cartagena con el Centro Histórico. Será un corredor urbano frente al Caribe con senderos peatonales, ciclorrutas, espacios culturales, zonas recreativas y comerciales, además de miradores para contemplar los atardeceres.

Render del Gran Malecón del Mar en Cartagena. // Cortesía
Render del Gran Malecón del Mar en Cartagena. // Cortesía

La primera fase del Gran Malecón del Mar, que comenzará en el sector de La Boquilla y se extenderá hasta el Centro Histórico de Cartagena, ha sido oficialmente adjudicada. Este ambicioso proyecto, que abarca 5 kilómetros, se enfocará en crear una conexión peatonal y sostenible que una el norte de la ciudad con su corazón histórico, todo a lo largo de mar Caribe.

¿Qué contemplan las obras del Gran Malecón del Mar?

• 5.174 metros lineales de sendero peatonal

• 3.763 metros lineales de ciclorrutas

• 1.100 metros lineales de vías de servicios

• 59.306 m² de zonas verdes

• 14 plazoletas de conexión y articulación

• 510 unidades de parqueaderos distribuidos en Playa Azul, Marbella y Cabrero

• 3.411 m² de zonas de aprovechamiento económico

• 1 Centro de Atención al Turista (CAT)

• 1 Punto de información turística

• 5 baterías de baños para servicios de playa

Así se verá el Gran Malecón del Mar. // Foto: cortesía
Así se verá el Gran Malecón del Mar. // Foto: cortesía

El proyecto que transformará el turismo en Cartagena

La Dimar resaltó que nunca antes se había otorgado en Cartagena una concesión marítima de esta magnitud. Este permiso histórico garantiza que las obras se desarrollen bajo los lineamientos de seguridad marítima, la normatividad nacional y criterios de sostenibilidad, otorgando al Distrito el respaldo institucional necesario para transformar el borde costero en beneficio de los ciudadanos y visitantes.

El almirante John Fabio Giraldo Gallo subrayó que este proyecto “es un ejemplo de cómo la planificación y el ordenamiento del borde costero, bajo la normatividad marítima, permiten impulsar grandes obras urbanas que devuelven el mar a la ciudadanía de manera segura y sostenible”.

El almirante John Fabio Giraldo Gallo, director General Marítimo de la Dimar y el capitán de Puerto de Cartagena, capitán de navío Alberto Luis Buelvas Susa. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
El almirante John Fabio Giraldo Gallo, director General Marítimo de la Dimar y el capitán de Puerto de Cartagena, capitán de navío Alberto Luis Buelvas Susa. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Además el secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, puntualizó que “la obtención de esta concesión es una de las fases más importantes esta obra emblemática de la ciudad. El Gran Malecón del Mar será una infraestructura de calidad internacional que combina urbanismo, sostenibilidad y modernidad. Estamos listos para seguir con su construcción cumpliendo todos los lineamientos técnicos y ambientales, garantizando un proyecto seguro, duradero y al servicio de la ciudadanía”.

El Gran Malecón del Mar no es solo una obra de infraestructura, sino una transformación urbana y social que permitirá a Cartagena reconectarse con su esencia: el mar que dio origen, identidad y sustento a la ciudad.

Además, el próximo 15 de septiembre iniciarán las obras de la “Rueda de Cartagena”, el principal atractivo del Mirador del Sol, que será uno de los espacios de mayor proyección internacional del Malecón más bello del mundo. Esta gran rueda busca convertirse en un punto de encuentro para las familias cartageneras y en un ícono turístico de talla mundial. Puede leer: Distrito empezará a construir la Rueda de la Fortuna del Malecón del Mar

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News