A través de la Resolución ST-1336 del 2 de septiembre de 2025, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, tomó una decisión sobre la solicitud de aplicar este mecanismo en el corregimiento de La Boquilla, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, el cual requiere la modificación de su licencia ambiental.
El pronunciamiento se dio tras un fallo del Tribunal Superior del Distrito de Cartagena en el cual se ordenó a la entidad nacional realizar una visita de campo para determinar si la ejecución del proyecto implica o no una afectación sobre el Consejo Comunitario de La Boquilla.
Lea: Ampliación del Rafael Núñez: Oinac radicó estudio de impacto ambiental
Tras la realización del análisis social, espacial, cartográfico y geográfico, la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa determinó que dicho mecanismo no es procedente, al evidenciar que “no hay coincidencia de los contextos del proyecto y de las comunidades étnicas visitadas”.
“No se identificaron dinámicas territoriales o prácticas de estas comunidades étnicas que puedan verse posiblemente afectadas por la ejecución de las actividades del proyecto”, expuso la entidad en la resolución.
Las razones por las que no procede la consulta previa en La Boquilla
La Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa explicó que para tomar la decisión se realizó un estudio detallado en el que se valoraron elementos de interés como usos, costumbres, zonas de tránsito, movilidad y las fuentes de sustento de la comunidad. Sin embargo, no constataron afectaciones a ninguno de estos aspectos.
“Se ha confirmado técnicamente que el proyecto no contempla intervención alguna, directa ni indirecta, sobre cuerpos de agua. Las obras se desarrollarán exclusivamente dentro del entorno físico del aeropuerto, sin afectar ecosistemas circundantes ni alterar las dinámicas pesqueras tradicionales de la zona”, dice el documento.
En este sentido, reiteraron que el proyecto no limita prácticas sociales, de identidad cultural ni estructuras económicas y territoriales del Consejo Comunitario de La Boquilla.
Cabe destacar que contra esta decisión procede el recurso de reposición y en subsidio el de apelación.
Sobre las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez
Con las obras, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez pasará de 25.154 m² a 44.748 m², lo que permitirá aumentar su capacidad operativa y ampliar la cobertura de servicios aeroportuarios, pasando de 7,5 millones de pasajeros al año hasta 9,5 millones.
El proyecto incluye la construcción de una calle de rodaje nueva, un muelle internacional, puentes de abordaje directos y ampliaciones a la fachada, el parqueadero y la plataforma, con un aumento en las posiciones de embarque.
La inversión asciende a $1,4 billones entre gastos de capital y operación.