comscore
Cartagena

Foro El rol estratégico de la comunicación 2025: temas claves de su cuarta edición

En el evento, que es una iniciativa de la ANDI Seccional Bolívar y Colectivo Traso, se abordan los desafíos de la comunicación estratégica y su impacto en la transformación social.

Foro El rol estratégico de la comunicación 2025: temas claves de su cuarta edición

El foro El rol estratégico de la comunicación reúne a expertos nacionales e internacionales. //Cortesía.

Compartir

Expertos nacionales e internacionales se reúnen hoy en Cartagena durante la cuarta edición del foro El rol estratégico de la comunicación, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para reflexionar sobre los retos de la comunicación en escenarios corporativos, empresariales e institucionales.

Esta cuarta edición es posible gracias a Aguas de Cartagena, Cementos Argos, Cabot, Comfenalco, Corteva, El Universal, Ecopetrol, Grupo Puerto de Cartagena, Novus Civitas – Serena del Mar, JR Diseño y Eventos y la Universidad Tecnológica de Bolívar, y el apoyo de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Comunicación estratégica en la era de la inteligencia artificial

Bajo el lema “Potenciando la esencIA, transformando sociedad”, esta nueva edición traerá una agenda robusta que incluye conferencias y conversatorios sobre temas clave como la construcción de confianza en la era de la inteligencia artificial, la resiliencia y la antifragilidad, la comunicación con propósito en la región latinoamericana, y la gestión de la reputación a través de nuevas narrativas. Le puede interesar: En Cartagena se realizó el Foro sobre comunicación estratégica y reputación.

El foro contará con la participación de conferencistas invitados de alto nivel, entre ellos Marcelo Manucci, doctor en Comunicación y psicólogo argentino; Francisco Aylwin, presidente de LLYC Chile; Alejandra Aljure, directora Senior de Asuntos Corporativos de LLYC Colombia; Adriana Garzón, directora de Comunicaciones Corporativas para la región norte y sur de América Latina, Arcos Dorados; Juan David Ramírez, director de Comunicaciones en Postobón; Raquel Yepes, directora de Comunicaciones y Reputación para Colombia en Cementos Argos; Daniel Rivera, Socio – Director de Modum; Alfonso Castro Cid, Managing Partner en Kreab Colombia; Catalina Araújo, directora Creativa en El Universal, y Andrés Marrugo, vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

La jornada también tendrá espacios de conversación cercana, donde se abordará el valor de la ética en la comunicación como pilar para generar confianza y credibilidad en las audiencias, en un espacio en el que participarán el escritor y periodista Gustavo Tatis Guerra, y Javier Ramos, director del programa de Comunicación Social y director de área de Medios y Marketing de la Escuela de Transformación Digital de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News