comscore
Cartagena

Niegan tutela contra la reubicación de Chambacú: ¿qué sigue?

La justicia avaló la reubicación de Chambacú y ratificó que la tutela no era el mecanismo para frenar el traslado de las familias.

Niegan tutela contra la reubicación de Chambacú: ¿qué sigue?

Familias de Chambacú se defienden tras polémica por traslado. // Luis Herrán - EU

Compartir

El Distrito de Cartagena obtuvo un respaldo judicial en el proceso de reubicación de familias de Chambacú – Las Pesebreras.

El Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías declaró improcedente la acción de tutela presentada por tres ciudadanos que se oponían a recibir a los nuevos residentes en sus urbanizaciones. Puede leer: Protesta en Bicentenario por reubicación de familias de Chambacú

La tutela y los argumentos de los accionantes

La acción fue interpuesta por Vladimir Ortega Valdez, Martín José López Núñez y César Enrique Espitia Guzmán contra la Alcaldía Mayor de Cartagena y varias de sus dependencias.

Los demandantes alegaban la vulneración de sus derechos fundamentales a la dignidad humana, la convivencia pacífica y la igualdad. Argumentaban que el traslado de familias no se estaba realizando con procesos previos de socialización, acompañamiento psicosocial ni concertación con las comunidades receptoras. Lea también: Dumek Turbay anuncia cuándo sería la reubicación de Chambacú

Pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño - El Universal

La decisión del juzgado sobre el caso

El fallo, fechado el 25 de agosto de 2025, concluyó que los demandantes no acreditaron legitimación en la causa por activa, ya que no aportaron pruebas que demostraran su condición de residentes o copropietarios en los conjuntos señalados.

El despacho también señaló que la tutela no es el mecanismo adecuado para reclamar derechos colectivos como la convivencia pacífica, para lo cual existe la acción popular. En palabras del juez: “La simple afirmación de los actores sobre su residencia en las urbanizaciones no es suficiente para acreditar la legitimación requerida”.

Reacción del Distrito

Tras la decisión, la Oficina Asesora Jurídica del Distrito destacó que el fallo ratifica la importancia de actuar con rigor legal en todos los procesos. Su jefe, Milton José Pereira, afirmó: “La decisión del juez valida el trabajo que hemos venido haciendo. Es un recordatorio de que cada paso debe ser firme y ajustado a la ley. Para nosotros, la reubicación no es solo un proceso legal, es un compromiso con la dignidad de las familias. Estamos comprometidos a garantizar que la llegada de estas personas se dé de la mejor manera, en armonía con las comunidades receptoras, porque al final del día, todos somos parte de la misma ciudad”.

Integrantes de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito. // Foto: cortesía
Integrantes de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito. // Foto: cortesía

Contexto de la reubicación de las familias de Chambacú

El traslado de familias de Chambacú, del sector Las Pesebreras, responde a una acción popular que busca recuperar el espacio público y garantizar vivienda digna a hogares asentados en esa zona de la ciudad, muchos de ellos conformados por víctimas del conflicto armado y comunidades afrodescendientes.

Aunque los accionantes expresaron preocupación por la convivencia en propiedad horizontal, el juzgado recalcó que esos reclamos deben tramitarse por las vías judiciales correspondientes, no mediante tutela.

Con este fallo, el Distrito aseguró que mantiene en firme el proceso de reubicación y reafirma su compromiso de acompañar socialmente a las comunidades para lograr una integración armónica entre las familias trasladadas y los residentes de las urbanizaciones receptoras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News