Del 2 al 5 de septiembre se llevará a cabo en Cartagena la edición número 40 de Andicom, Congreso Internacional de las TIC. Este evento, que se ha destacado como el más grande de Latinoamérica, abordará temáticas relacionadas con la inteligencia artificial, smart cities, seguridad digital, entre otros temas.
Durante los 3 días de este congreso, que reúne a las voces más importantes del sector de las telecomunicaciones, tendrá una agenda académica y comercial cargada de innovación. Lea aquí: ¿Qué hacer en Cartagena en septiembre de 2025? Eventos y actividades para no perderse
En esta edición, los invitador especiales serán el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, y una delegación de los Emiratos Árabes Unidos, lo que subraya el carácter global del evento, con la participación de 150 speakers de renombre mundial.

En conversación con El Universal, Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de Cintel, habló sobre el propósito de este evento: “Buscamos promover la asimilación y el uso de estas herramientas como motor de competitividad en cualquier sector productivo”.
Además, habló sobre los avances de la tecnología en América Latina y señaló que "el desarrollo tecnológico avanza a una velocidad incalculable: lo que hoy se conversa puede quedar obsoleto en cuestión de días. Sin embargo, conceptos como la inteligencia artificial se mantienen vigentes, aunque en constante evolución, demostrando su impacto en el desarrollo empresarial y en la vida diaria de los ciudadanos". Le puede interesar: Emiten fallo crucial para 8 colegios de Cartagena con obras suspendidas
Es importante recordar que cada año, Cartagena recibe 6 mil asistentes en este congreso y la Adriana Leal, gerente de Andicom, habló sobre las expectativas de esta edición.

“Desde hace 30 años, Cartagena de Indias se convierte por una semana en la capital latinoamericana de la innovación y la tecnología; ANDICOM 40 tendrá más de 6.000 asistentes y estamos muy orgullosos de contar con la participación de una de las mentes más brillantes del mundo, el profesor Michio Kaku, reconocido autor en temas de computación cuántica. Asimismo, estará el ministro de Transformación Digital de España, Óscar López, y una amplia delegación de Emiratos Árabes Unidos": afirmó Leal.
Agenda de Andicom 2025 en Cartagena
El pre congreso tuvo lugar este martes 2 de septiembre, en el que se profundizó en la protección digital con el CyberShield Forum: ciberseguridad, deepfakes y ciberresiliencia; un track sobre Agentes Autónomos: la revolución de la IA aplicada a procesos corporativos; y CINTEL Future Cities: turismo digital, ciudades inteligentes y movilidad urbana.
Del 3 al 5 de septiembre comienza la agenda oficial con temas como la transformación y evolución digital, la conectividad y futuro de las TIC y la economía en la era de la IA.
El congreso cuenta con la presencia de delegaciones internacionales que llegan a Cartagena desde Estados Unidos, Bélgica, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, República Checa y Canadá.
En Andicom 2025 también se celebrará la innovación regional con tres reconocimientos estratégicos: los Premios a la Innovación en Transformación Digital (con PwC), los Smart City Innovator Awards 2025 y los Premios de Ciberseguridad Empresarial (alianza ETEK-CINTEL), ratificando su compromiso con quienes lideran la evolución digital de América Latina.