comscore
Cartagena

Llegarán 19 cámaras de fotomultas a Cartagena: detectan hasta el SOAT vencido

Según el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), la iniciativa se encuentra establecida en el Plan de Desarrollo para mejorar la movilidad.

Llegarán 19 cámaras de fotomultas a Cartagena: detectan hasta el SOAT vencido

DATT revela la cantidad de cámaras de fotomultas que llegarán a Cartagena. // Foto: Luis Herrán.

Compartir

Las fotomultas son un sistema que utiliza cámaras y otros dispositivos tecnológicos para detectar automáticamente posibles infracciones de tránsito, ya sea de forma automática, semiautomática o mediante otros medios técnicos.

Según el Ministerio de Transporte, las fotomultas se reglamentan en el cumplimiento del artículo 2 de la ley 1843 del 14 de julio de 2017, bajo cuatro criterios técnicos (Siniestralidad, prevención, movilidad e historial de infracciones).

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) de Cartagena, anunció que en la ciudad llegarán más dispositivos, con el fin de fortalecer el control vehicular. Lea también: Fotomultas en Colombia cambiarían: cámaras detectarían más infracciones

Según el DATT, las cámaras de fotomultas ya recibieron el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). // Foto: Luis Herrán.
Según el DATT, las cámaras de fotomultas ya recibieron el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). // Foto: Luis Herrán.

Las nuevas cámaras de fotomultas que estarán en Cartagena

José Ricaurte, director del DATT, confirmó que Cartagena contará con 19 cámaras de fotodetección, como parte de la estrategia establecida en el plan de desarrollo para mejorar la movilidad y reducir la accidentalidad en las vías.

“Esas cámaras ya están aprobadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), serán 19 que vamos a tener las cuales ayudarán a identificar si tienes el SOAT vencido, la tecnomecanica vencida, si no te colocaste el cinturón, si no tienes el casco puesto, exceso de velocidad, entre otros”, indicó el funcionario. Lea además:Estos son los vehículos que no pagarán SOAT en Colombia

Agregó que la implementación de este sistema busca reducir la confrontación entre agentes de tránsito y conductores, ya que la evidencia quedará registrada de manera automática, permitiendo que los uniformados se concentren más en labores de regulación que en sanciones directas.

El DATT confirmó que llegarán 19 cámaras de fotomultas para Cartagena. // Foto: Luis Herrán.
El DATT confirmó que llegarán 19 cámaras de fotomultas para Cartagena. // Foto: Luis Herrán.

9 recomendaciones para evitar fotomultas

  1. Respeta los límites de velocidad: mantén siempre la velocidad permitida en cada vía, especialmente en zonas escolares, residenciales y tramos con cámaras.
  2. No te saltes los semáforos en rojo: pasar un semáforo en rojo es una de las principales causas de fotomultas y representa un alto riesgo de accidentes.
  3. Evita hablar por celular mientras conduces: usar el celular sin manos libres está penalizado y puede ser detectado por cámaras.
  4. Utiliza el cinturón de seguridad: algunos sistemas detectan si el conductor o los pasajeros no lo llevan puesto.
  5. Mantén vigente la revisión técnico-mecánica y el SOAT: algunos sistemas están conectados con bases de datos que verifican en tiempo real si los documentos están al día.
  6. Conduce con precaución en zonas con señalización de cámaras: presta atención a las señales que advierten sobre monitoreo electrónico.
  7. No estaciones en sitios prohibidos: algunas cámaras están ubicadas en zonas donde el parqueo no está permitido y pueden generar comparendos.
  8. Verifica periódicamente en el RUNT y el SIMIT: consulta si tienes fotomultas pendientes para evitar recargos o inmovilizaciones inesperadas. Le puede interesar: Atención: cámara de fotomultas cambia límite de velocidad en Turbaco
  9. Mantén actualizados tus datos en el RUNT: así recibirás notificaciones a tiempo en caso de que te impongan una infracción.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News