comscore
Cartagena

Así puedes cambiar tu puesto de votación en Cartagena: fecha y lugares

La Registraduría habilitó 400 puntos en todo el país, para que los ciudadanos tramitan el cambio de puesto de votación. Estos son los lugares en Cartagena.

Así puedes cambiar tu puesto de votación en Cartagena: fecha y lugares

Hay varios puntos en Cartagena y Bolívar para inscripción de cédulas. // Foto: Archivo.

Compartir

Colombia está a vísperas de emprender un nuevo ciclo electoral y muchos colombianos hasta alturas han cambiado de residencia, o han salido del país, y desconocen cómo es el proceso para cambiar de lugar y puesto de votación en su nuevo lugar de residencia.

Desde el pasado 8 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó el proceso de inscripción y cambio de puesto de votación para las elecciones del Congreso de la República (8 de marzo de 2026) y para las presidenciales (31 de mayo de 2026).

La entidad señaló que esta medida busca facilitar el ejercicio del derecho al sufragio a quienes han cambiado de residencia o regresado al país luego de un tiempo en el exterior. Lea también: Así puedes cambiar tu puesto de votación para las elecciones del 2026

Serán 8 nuevos puntos en Cartagena para que ciudadanos inscriban su cédula. // Foto: Luis Herrán- El Universal
Serán 8 nuevos puntos en Cartagena para que ciudadanos inscriban su cédula. // Foto: Luis Herrán- El Universal

Puntos para la inscripción de cédulas en Cartagena

La Registraduría Nacional anunció la apertura de cerca de 400 puntos en todo el territorio colombiano para facilitar el proceso de inscripción de ciudadanos. La medida se desarrollará desde este hoy 1 de septiembre, hasta el 31 de marzo de 2026.

Los puntos estarán ubicados en ciudades capitales e intermedias, en lugares de alta concurrencia como centros comerciales y sitios estratégicos. En Cartagena atenderán de 11 a. m. a 8 p. m en los siguientes lugares:

Plaza Bocragrande - cra 1 # 12-118 Bocagrande

Mall Plaza - cra 13 # 31-45 Avenida Pedro de Heredia

La Castellana - Calle 30 # 30-31 Sector Villa Sandra

La Plazuela - Santa Mónica Diag. 31 # 71-130

C.C Parque Heredia - Diagonal 32 # 80-966 Super Manzana 5 Lote 1

Caribe Plaza - El Lago cra. 22 # 22-108

La Gran Manzana - La Carolina diagonal 38A # 82-12

San Felipe - Pie del Cerro calle 30 # 17-109

Los ciudadanos deberán presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en versión física o desde el dispositivo móvil.

De acuerdo con la entidad, la inscripción también está dirigida a quienes poseen cédulas expedidas antes de 1988 y aún no hacen parte del censo electoral.

La Registraduría recomendó a los ciudadanos verificar previamente su puesto de votación en el enlace oficial dispuesto por la entidad (https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/). Con solo digitar el número de cédula, el sistema informa si el ciudadano ya hace parte del censo y en qué puesto se encuentra habilitado para votar.

Para la inscripción, los ciudadanos deberán presentar su cédula amarilla con hologramas o la digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil. // Foto: Óscar Díaz- El Universal.
Para la inscripción, los ciudadanos deberán presentar su cédula amarilla con hologramas o la digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil. // Foto: Óscar Díaz- El Universal.

Puntos para la inscripción de cédulas en Bolívar

Con respecto a Bolívar, la entidad confirmó los siguientes lugares:

Magangué - Almacenes Tierra Santa S. A. - Calle 15 # 6A-10

Magangué - Almacenes Éxito S. A. - Calle 16 # 10-201 barrio Pueblo Nuevo

Maríalabaja - La Estación - Plaza principal calle del Hospital

San Jacinto - Museo Municipal - Calle 22 Carrera 40 esquina plaza principal

San Juan Nepomuceno - Olímpica - Calle 9-119, Cra. 9 # 9-33

Turbaco - Plaza 90 - Calle 27 # 30-62 Urbanización El Country.

Los plazos para el proceso de inscripción varían según el tipo de elección. Para las elecciones al Congreso, el periodo vence el 8 de enero de 2026. En el caso de las presidenciales, los ciudadanos podrán inscribirse hasta el 31 de marzo de ese mismo año.

La Registraduría indicó que una vez cierre el periodo de inscripción, el cambio de puesto de votación se reflejará en el censo electoral definitivo: a partir del 8 de febrero de 2026 para las legislativas y desde el 30 de abril de 2026 para las presidenciales. Le puede interesar: Elecciones 2026: paso a paso para cambiar tu puesto de votación si te mudaste

La entidad también informó que, mediante la Resolución 10014 de 2025, se autorizaron campañas móviles de inscripción (CMI) que se desplegarán en ciudades capitales, intermedias, municipios que integran áreas metropolitanas y zonas de Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP). Además, se realizarán jornadas de inscripción en todos los puestos de votación habilitados en el país, con el fin de ampliar el acceso al proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News