Como editora de la revista EMPRESAS, desde hace 20 años, es para mí un honor anunciar a los cartageneros y bolivarenses la circulación de este valioso producto, que hoy llega a sus manos con El Universal.
Hace dos décadas, me propusieron liderar una sección en El Universal llamada Empresas que generan confianza. Acepté el reto con emoción y compromiso, sin imaginar que aquel proyecto editorial se transformaría, con el paso del tiempo, en lo que hoy es EMPRESAS Cartagena y Bolívar: una revista de lujo que cada año invita a seguir creyendo en esta tierra fértil de sueños y oportunidades.
Un homenaje a los empresarios de la región
Hoy, con profundo orgullo, celebramos dos décadas de visibilizar el talento, la tenacidad y el coraje de quienes apuestan por esta región. Empresarios visionarios, valientes, creativos, innovadores y resilientes nos han demostrado que sí es posible construir un futuro próspero desde este hermoso rincón del Caribe colombiano.

Gratitud a aliados y equipo editorial
Este valioso proyecto ha sido, y seguirá siendo, el espejo de la realidad empresarial y socioeconómica de Cartagena y Bolívar. Y en este aniversario especial, queremos rendir homenaje a quienes han creído en nosotros. A las empresas e instituciones que, año tras año, nos han acompañado, gracias por su confianza. Juntos estamos impulsando el desarrollo regional y dejando una huella que trasciende generaciones.
En las páginas de esta edición conmemorativa 2025 brillan marcas fundamentales para el presente y el futuro de nuestro territorio: Aguas de Cartagena, Anaya & Anaya, Anava, Arquitectura y Concreto, Astivik, Comfamiliar, Comfenalco, Cámara de Comercio de Cartagena, Calamarí lng, Centro Médico Buenos Aires, Gestión Salud, Construcciones Civiles –Civilco, Fervill Group, Fundovida IPS.
Además, Grupo Área, Grupo Puerto de Cartagena, Inmobiliaria Cartagena, KMA Construcciones, morros, Neurodinamia, Novus Civitas Sucursal Colombia, OINAC, Puerto de Mamonal, Russell Bedford DSA, Siesa, Surtigas, Termocandelaria, Universidad Tecnológica de Bolívar, Vehicosta y Vía Grupo. Detrás de cada una de ellas hay líderes y herederos de sueños que no se rinden, que creen en la gente, que transforman, que siembran futuro. A todos ellos, nuestra más sincera gratitud.

Este aniversario también es un homenaje a quienes, desde nuestra casa editorial, han hecho posible cada edición de EMPRESAS.
A los directores de cada área, coordinadores, periodistas como Hermes Figueroa y Pedro Torres, fotógrafos, diseñadores, ingenieros, miembros del departamento de Audiencias, y especialmente a mis estimados compañeros del equipo de ejecutivos comerciales: Lucero Maussa Porras, Elida Vélez Hernández, Edinorah Peñalver Puello, Libardo Pedroza Fortich, Lesther Bohórquez Julio, Viviana Vásquez Contreras y Álvaro Móvil Carrillo. Gracias por su entrega, por ponerse cada año la ‘10’ y dar vida a este producto.
A nuestro director Nicolás Pareja Bermúdez; al gerente, Gerardo Araújo Perdomo; a la editora General, Laura Anaya; y a mi luchadora incansable jefa, Silvia Torres Álvarez, y con especial cariño, a quienes ya no laboran con nosotros, pero dejaron una huella imborrable: Claudia Méndez Visbal, Sonia Gedeón Juan, Estela Díaz, Gisela Cervantes, Julio Salas, María Lourdes Ahumada, Enith De La Rosa, Wilfredo Eljach (Q.E.P.D), Gloria Castellar y Luz Gómez. “Para ustedes, también un aplauso desde el alma. Gracias por permitirnos contar estas historias. Gracias por ´caminar´ con nosotros durante 20 años”.
Lo que trae la revista EMPRESAS 2025 de El Universal
La publicación 2025, de 148 nutridas páginas, destaca:
- 100 empresas más grandes por utilidad
- 100 empresas más grandes por activos
- 100 empresas más grandes por pasivos
- 10 empresas que más venden
- 100 empresas más grandes por patrimonio
- 100 empresas más grandes por empleados
- 10 empresas que más crecen y 10 que más decrecen
- 50 Pymes que más venden
- Ventas por sector económico
- 500 empresas más grandes por ingresos
- Indicadores de Cartagena y Bolívar
Artículos y entrevistas exclusivas de la revista EMPRESAS
En esta edición destacamos además los artículos: Bolívar, en el ranking de las más grandes; Un puerto especializado en contenedores; ¿Quiénes mueven la carga?; Inversionismo ante los retos; Desde Cartagena se apalanca la transición energética; Bolívar, el trampolín para la transición energética y las 5 zonas más valorizadas de Cartagena, entre otros.
La revista también presenta entrevistas exclusivas con reconocidos empresarios de la ciudad como:
Rafael Almeida, director General de Neurodinamia; Didier Sánchez Reinoso, CEO de Russell Bedford; Juan Carlos Dussan R., gerente de Vehicosta Cartagena¸ Jaime Sánchez Piedrahita, presidente de Astivik S.A. y Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas, entre otros.
Testimonio del equipo periodístico
“Es de enorme satisfacción para mí ser partícipe de un proyecto periodístico tan precioso y de alta calidad como la revista EMPRESAS Cartagena y Bolívar. En el trasegar de estos 20 años escuchando a los empresarios y empresarias de nuestra región, esa experiencia de interpretar sus apreciaciones y sensaciones sobre la inagotable labor que realizan a diario para proveerle a esta tierra todas las expectativas posibles progreso, lo enriquecen muchísimo a uno como periodista y como persona”, expresa Pedro Torres, periodista de la revista.
En su mensaje, el Pedro resalta que hablar con un empresario no se trata solo de hacer una entrevista mediada por una grabadora, sino de sostener con él o con ella, una amena y desinhibida conversación, en la que..., esos hombres y mujeres de negocios me relatan las sinuosidades de los caminos que han recorrido con mucho esfuerzo, pero especialmente les aflora el orgullo de estar forjando el desarrollo de toda una ciudad y todo un departamento, y hasta más allá de esas fronteras terrestres.
“Como periodista me siento muy orgulloso y, sobre todo, muy tranquilo de haber podido ayudar un poquito, todos estos años, para la proyección sostenida de este suelo a través de EMPRESAS, esto de la mano de todos esos empresarios, quienes siempre han atendido mi llamado para consolidar el contenido de esta revista. Muchísimas gracias a nuestro gerente de El Universal, Gerardo Araújo Perdomo, por permitirnos –al equipo periodístico-editor y diseñadores– crecer libremente como profesionales y como personas, al lado de esta magnífica revista", concluye Pedro.