comscore
Cartagena

Obras en El Laguito: Gobernación de Bolívar inicia primera mesa técnica

El pasado 22 de agosto, el Gobierno departamental adjudicó las obras urbanísticas en el sector, cuya inversión asciende a $30.104 millones. Así fue la reunión.

Obras en El Laguito: Gobernación de Bolívar inicia primera mesa técnica

La mesa técnica se realizó con el fin de socializar los alcances del proyecto a las autoridades nacionales. // Foto: Cortesía - Gobernación de Bolívar

Compartir

La recuperación ambiental de El Laguito dio un nuevo paso con la instalación de la primera Mesa Técnica de Seguimiento al Proceso de Recuperación, liderada por la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena.

El encuentro se desarrolló en el Hotel Capilla del Mar y contó con la participación de entidades nacionales y locales, como la ANLA, EPA, Cardique, Procuraduría Ambiental, Personería Distrital, Ministerio de Ambiente, Invemar, Dimar, contratistas y representantes de los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, entre otros actores.

Según el Gobierno departamental, el objetivo de la mesa fue socializar con las autoridades y la comunidad los alcances del proyecto, así como responder a inquietudes relacionadas con los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y el cronograma de intervención.

La reunión se realizó días después de la adjudicación, por parte de la Gobernación, del contrato de obra para el mejoramiento urbanístico y paisajístico del entorno en El Laguito. Lea también: Así serán las obras urbanísticas que se realizarán en El Laguito

Gobernación de Bolívar lideró mesa técnica para las obras de recuperación en El Laguito. // Foto: Cortesía - Gobernación de Bolívar
Gobernación de Bolívar lideró mesa técnica para las obras de recuperación en El Laguito. // Foto: Cortesía - Gobernación de Bolívar

Sobre la reunión de las obras en El Laguito

La gobernadora encargada, Juliana Solano, señaló que la iniciativa contempla un enfoque integral. “En esta primera mesa estamos evaluando el cronograma del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que permitirá avanzar en la recuperación del cuerpo de agua de El Laguito. Desde la Gobernación explicamos en qué consiste la intervención urbanística y paisajística, que comprende la construcción de un sendero palafítico de 7 kilómetros, equipamiento comercial en la playa, parques infantiles, canchas deportivas y otros espacios fundamentales para el disfrute de los cartageneros”, explicó.

Solano agregó que el proceso se desarrolla con participación comunitaria. “Estamos escuchando a la comunidad, recogiendo observaciones sobre la viabilidad y estabilidad del proyecto a largo plazo. Queremos que sea una obra de calidad, con altos estándares, y que los habitantes de El Laguito y sectores vecinos tengan la tranquilidad de que sus voces están siendo tomadas en cuenta”, indicó.

El pasado 22 de agosto se adjudicó el contrato para las obras urbanísticas en El Laguito. // Foto: Cortesía - Gobernación de Bolívar.
El pasado 22 de agosto se adjudicó el contrato para las obras urbanísticas en El Laguito. // Foto: Cortesía - Gobernación de Bolívar.

Cabe resaltar que el proyecto consistirá fundamentalmente en la intervención de 72.889 m² en los alrededores del lago y playas aledañas, donde se construirán nuevos senderos peatonales, parques infantiles, canchas deportivas y otros espacios para el disfrute de propios y turistas.

La empresa seleccionada en la licitación pública para la ejecución de las obras fue Ticom S.A., de Barranquilla, la cual es reconocida por varios trabajos que ha realizado en la capital del Atlántico, entre ellos un tramo del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.

En la mesa asistieron la ANLA, EPA, Cardique, Procuraduría Ambiental, Personería Distrital, Ministerio de Ambiente, Invemar, Dimar, contratistas y representantes de los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, entre otros actores. // Foto: Cortesía - Gobernación de Bolívar
En la mesa asistieron la ANLA, EPA, Cardique, Procuraduría Ambiental, Personería Distrital, Ministerio de Ambiente, Invemar, Dimar, contratistas y representantes de los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, entre otros actores. // Foto: Cortesía - Gobernación de Bolívar

Las obras que se realizarán en El Laguito

Estas son las obras que incluye el contrato recientemente adjudicado:

- Senderos peatonales a nivel y elevados en voladizo alrededor del lago, conectando al hotel Hilton con las playas de Castillogrande.

- Parque infantil y zonas recreativas con más de 3 mil m² en la playa de Castillogrande integradas con plazas, mobiliario biosaludable y la cancha de tenis existente.

- Zona de parqueaderos de 5.623 m² con espacios para automóviles, motos y buses.

- Equipamientos turísticos y de servicio con baños, locales comerciales, zona de espera para embarcaciones y puesto de policía.

- Espacios deportivos con canchas de fútbol y voleibol playa. Le puede interesar: Esta es la empresa que ejecutará las obras urbanísticas de El Laguito

- Áreas de reposo y seguridad de más de 19 mil m² con parasoles, mobiliario, módulos de vigilancia, salvamento y primeros auxilios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News