La Alcaldía de Cartagena celebró la decisión del Departamento Nacional de Planeación (DNP) de levantar la suspensión de giros al proyecto de mitigación de riesgos en el sector Salto del Cabrón, en el Cerro de La Popa.
La medida fue revocada tras una visita de verificación realizada en mayo de 2025, en la que el DNP confirmó que la obra alcanzó el 100% de ejecución y cumplió con los objetivos de mitigar riesgos, estabilizar la ladera y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas.
El proyecto contempló la construcción de muros anclados, obras de estabilización, sistemas de drenaje y revegetalización del terreno. Con estas intervenciones se protege un área emblemática y patrimonial de la ciudad, evitando deslizamientos que amenazaban a los barrios vecinos. Lea aquí: “Avanza en un 95 % la estabilización del Cerro de La Popa”: Distrito
La administración distrital, a través de la Secretaría de Infraestructura, la Oficina Jurídica y la Secretaría de Planeación, defendió la correcta ejecución del proyecto, logrando que el DNP reconociera su eficacia y levantara la medida de suspensión de pagos.
“Hoy la ciudad gana con esta revocatoria. Defendimos la gestión con hechos, con obras terminadas y con una administración que invierte cada recurso en el patrimonio y en la gente”, señaló la Alcaldía.
Cartagena mejora su desempeño en regalías
Este resultado se suma a otras obras financiadas con regalías que evidencian un manejo responsable de los recursos, indicó la Alcaldía. El más reciente Índice de Desempeño de los Proyectos de Regalías (IGPR), publicado por el DNP, mostró que Cartagena alcanzó 72,6 puntos en el segundo trimestre de 2025, muy cerca del promedio nacional (76).
Le recomendamos: 3 proyectos más en Cartagena serían financiados con recursos de regalías
Entre 2022 y 2024, la ciudad había tenido un promedio inferior a 67 puntos. Sin embargo, la administración del alcalde Dumek Turbay logró un repunte: pasó de 53,6 % en el primer trimestre de 2024 a 70 % al cierre de ese mismo año, y ahora a 72,6 en la segunda medición de 2025.

