comscore
Cartagena

Emergencia deja a sectores de Bocagrande y Centro sin luz: Afinia responde

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes, dejando sin luz a varios sectores de Bocagrande y el Centro Histórico. Esto dijo la empresa de energía.

Emergencia deja a sectores de Bocagrande y Centro sin luz: Afinia responde

Cae poste de energía eléctrica en Bocagrande. // Foto: Cortesía - Afinia

Compartir

En las últimas horas se presentó un inconveniente en Bocagrande, afectando a varios sectores del barrio como en el Centro Histórico.

Según información de Afinia, un poste de energía se cayó “debido a que personal de una empresa de servicios públicos ocasionó una afectación en la infraestructura eléctrica". Lea también: Los barrios de Cartagena que estarán sin luz este fin de semana

“Como consecuencia, salieron de operación los circuitos Marina 1 y 2, impactando sectores de Bocagrande y parte del centro histórico de Cartagena. Nuestro equipo técnico adelanta maniobras de transferencia hacia los circuitos de Chambacú para restablecer progresivamente el servicio en la mayor parte de la zona”, señaló la empresa.

La Plaza de la Aduana y algunos sectores de Bocagrande, están sin energía. // Foto: Cortesía - Afinia.
La Plaza de la Aduana y algunos sectores de Bocagrande, están sin energía. // Foto: Cortesía - Afinia.

La Plaza de la Aduana y algunos sectores en Bocagrande sin luz

Afinia indicó que solo permanecen sin energía la Plaza de la Aduana y algunos sectores de Bocagrande que dependen directamente de los circuitos Marina 1 y 2.

“Afinia reitera su compromiso con la confiabilidad del servicio e invita a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales, mientras avanzan los trabajos para restablecer en su totalidad la energía en el menor tiempo posible”, resaltó la empresa de servicios públicos.

Afinia señaló que el servicio se estaría restableciendo alrededor de las 4 p .m. de este viernes.

Sobre la empresa Afinia

Afinia es una filial del Grupo EPM que presta, comercializa y distribuye el servicio de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena. Arrancó sus operaciones en el año 2020 tras la salida de la empresa Electricaribe. Le puede interesar: Afinia detecta transformadores ilegales en minas del sur de Bolívar

Desde entonces, Afinia ejecuta un plan inversiones con el fin de mejorar el servicio en los territorios donde hacen presencia. Para sus primeros cinco años de operación, es decir, hasta el 2025, invierten alrededor de $4 billones en aspectos como infraestructura eléctrica y tecnologías de información y operación.

Esto contempla la mejora de subestaciones, líneas de alta tensión, redes de distribución, reposiciones, medidores, entre otros aspectos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News