comscore
Cartagena

Arrancan obras del megacolegio en Cerros de Albornoz: así será

El plantel forma parte de los cinco que construirá el Distrito con una inversión total de más de $158 mil millones. Su inauguración está prevista para enero de 2027.

Arrancan obras del megacolegio en Cerros de Albornoz: así será

Dumek Turbay oficializó el inicio de obras del megacolegio en Cerros de Albornoz. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Compartir

Este viernes 29 de agosto, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, dio inicio oficial a las obras del megacolegio de los barrios Antonio José de Sucre y Cerros de Albornoz, el tercero de los cinco que se levantarán en la ciudad dentro del plan de modernización de la infraestructura educativa.

Durante el acto inaugural de los trabajos, el mandatario expresó: “Nosotros estamos de frente a la gente y no les vamos a fallar a ninguno de ustedes. El gobierno de la ciudad tiene un compromiso de servicio y de hacer las cosas bien. De hacerlas en el tiempo que es.” Lea también:Arrancan obras del nuevo megacolegio Ambientalista en Cartagena

Alcalde Dumek Turbay en el inicio de obras del megacolegio en Cerros de Albornoz. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Alcalde Dumek Turbay en el inicio de obras del megacolegio en Cerros de Albornoz. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

A su vez, Turbay anunció que se realizará una convocatoria con los líderes comunales de los barrios para garantizar la correcta ejecución de la obra. Aseguró que la oferta, la disponibilidad y las condiciones logísticas del proyecto están garantizadas.

“Necesitamos estar unidos para que este proceso constructivo no tenga inconvenientes, para que llegue a feliz término y la comunidad se comprometa a tener la mejor institución educativa que hayan imaginado”, afirmó el mandatario. Puede leer: Empiezan obras de megacolegio en Ciudadela de La Paz: ¿cuándo estará listo?

Arrancan obras del megacolegio en Cerros de Albornoz. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Arrancan obras del megacolegio en Cerros de Albornoz. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Comunidades celebra construcción de megacolegio

La Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Antonio José de Sucre destacó que esta obra no solo significa contar con una infraestructura moderna y digna, sino también con la oportunidad de un futuro mejor para las familias. “Será un legado que marcará la vida de muchas generaciones”, expresaron.

Yeisis Caraballo Fontalvo, residente del sector, también manifestó su alegría. “Es un avance muy bueno para la comunidad, ya que hay muchos niños que de verdad requieren de esto, y felicitar al gobierno porque nos está dando la mano amiga”.

Yeisis Caraballo Fontalvo y Yobeth Guerrero, residentes de los sectores que se beneficiarán con el nuevo megacolegio. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Yeisis Caraballo Fontalvo y Yobeth Guerrero, residentes de los sectores que se beneficiarán con el nuevo megacolegio. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Por su parte, Yobeth Guerrero destacó que con el nuevo megacolegio los niños tendrán acceso a un plantel más cerca de sus hogares. “Los colegios más cercanos son 20 de Julio, Bertha Gedeón y Lirio de los Valles, pero muchos niños no logran ingresar por falta de documentos o requisitos. Para nosotros es una gran bendición que ahora puedan acceder a la educación sin impedimentos”, aseguró.

Así será el megacolegio de Cerros de Albornoz

El nuevo centro educativo contará con aulas para la primera infancia, bibliotecas, escenarios deportivos cubiertos, salas STEM, centros de innovación tecnológica, ludotecas, comedores, cocinas y sistemas de energías limpias. La inversión destinada asciende a $32.865 millones de pesos y abrirá sus puertas en enero de 2027.

Arrancan obras del megacolegio en Cerros de Albornoz. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Arrancan obras del megacolegio en Cerros de Albornoz. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Tendrá capacidad para 1.190 estudiantes y se convertirá en la primera institución educativa oficial de Cerros de Albornoz, un hecho histórico para una zona que por años ha carecido de oferta escolar formal.

El secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa, resaltó el impacto social de la obra: “Este megacolegio les brindará a los niños y jóvenes de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre la oportunidad de acceder a una educación digna, de calidad y con proyección de futuro. Se trata de una zona que durante años fue una de las más deprimidas y olvidadas por el Estado, y hoy la estamos reivindicando con un proyecto que abrirá puertas y transformará vidas”.

Secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Espacios abiertos a la comunidad

La Alcaldía aseguró que así como ocurrirá con los demás cuatro megacolegios en construcción, los espacios del nuevo plantel estarán abiertos a la comunidad, permitiendo que bibliotecas y escenarios deportivos puedan ser utilizados por los habitantes de los barrios cercanos. La meta es que estas instituciones sean también centros de encuentro ciudadano y de fortalecimiento del tejido social.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News