Desde las 9 de la mañana de este jueves 28 de agosto, como se tenía planeado, miembros del Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb), así como varios docentes y estudiantes participan en una manifestación frente al Palacio de La Aduana, sede principal de la Alcaldía de Cartagena, en el Centro Histórico.
Se trata de un plantón pacífico motivado, según explicó el presidente del Sudeb, Pedro Herrera, por los problemas de infraestructura que tienen varios colegios públicos en Cartagena. Lea: Este jueves habrá plantón del Sudeb en Cartagena: hora y lugar
“Le hemos dicho -al Distrito- que hay mucha inconformidad en la comunidad educativa y que realmente hay que aclarar en materia de adecuaciones e infraestructura qué es lo que se está haciendo. En cuanto a las interventorías, ¿qué tipo de informe están dando? Si los rectores están firmando las actas de finalización de conformidad, que no las están firmando”, indicó uno de los docentes que participa en la manifestación.

Ante las reclamaciones del Sudeb, de docentes y alumnos, la Alcaldía señaló que ha atendido los llamados, que está al tanto de los problemáticas que se tienen en varias instituciones de la ciudad y que busca soluciones, destacando además que las inversiones en infraestructura en el sector educativo que se han hecho en la administración del alcalde Dumek Turbay son históricas.
Dejaron ver que entre el 2024 y el 2025 la Alcaldía, junto con aliados del sector privado y la cooperación internacional, ha comprometido recursos por más de 400 mil millones de pesos, destinados a modernizar y mejorar los ambientes de aprendizaje en las instituciones públicas de la ciudad.
“Nunca antes se había hecho una intervención de esta magnitud en los colegios públicos de Cartagena. Al presente, superamos las 50 instituciones intervenidas”, enfatizó Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación.
De hecho, el Distrito anunció el comienzo de obras en 33 colegios, explicando que la fase actual de obras supera los $25 mil millones y beneficia a más de 8 mil estudiantes. Sin embargo, hay que mencionar que un reciente fallo judicial ordenó suspender los trabajos en ocho de estos colegios públicos, mientras se estudian los argumentos y la respuesta de la entidad territorial. Le puede interesar: Tutela suspende obras en 8 colegios de Cartagena: estos son los argumentos
“La Alcaldía de Cartagena acata las decisiones judiciales, aunque no las comparta. Responderemos a la tutela y confiamos en aportar suficientes argumentos para que el Juzgado tome una decisión justa y empática con los sueños de más de 12 mil niños y jóvenes, sus familias y docentes, que hace dos días celebraban el inicio de las obras y hoy sienten zozobra”, respondió ante esto el alcalde Dumek Turbay.
Y añadió: “A los perpetradores de semejante absurdo y despropósito, solo decirles que a través de nuestra Secretaría de Educación teníamos listos los planes de contingencia para evitar que el proceso educativo (calidad) y el calendario escolar se vieran interrumpidos o afectados en razón de las obras”.
Alcaldía traza ruta para arreglos en la Institución Educativa de Ternera
Cabe señalar que el Distrito prepara también un plan de intervención para la Institución Educativa de Ternera, luego de una reunión con la comunidad educativa del colegio con el alcalde Turbay, en la que se detallaron todos los problemas de infraestructura que tiene la sede. Lea: Alcalde Dumek Turbay prioriza intervención de colegio en Cartagena
Turbay anunció que las peticiones recogidas durante la jornada serán evaluadas con su gabinete con el fin de definir acciones inmediatas. De acuerdo con lo planteado, en las próximas dos semanas el gobierno distrital regresará al colegio para socializar un plan de intervención que trace la hoja de ruta de las obras.
“En dos semanas regresaremos a la Institución Educativa de Ternera con nuestro equipo de gobierno para plantear soluciones concretas. La idea es que, antes de finalizar el año 2025, podamos iniciar la intervención de este colegio y garantizarle a sus estudiantes un espacio renovado y digno; y así todos los estudiantes inicien clases en las mejores condiciones en 2026”, afirmó el alcalde.