Cuántos no quieren desconectarse el ruido de la ciudad, escaparse y disfrutar de la brisa en Turbaco. Apagar los celulares, desactivar notificaciones y conectar con la naturaleza. No obstante, en este caso, lo que empezó como una escapada romántica terminó en una controversia viral que hoy sacude las redes sociales.
Una mujer denunció en redes sociales haber encontrado una cámara oculta dentro de un chalet en Turbaco, Bolívar, donde se hospedaba con su pareja el pasado 16 y 17 de agosto. El video ya recopila millones de visualizaciones en redes sociales, y recientemente el pronunciamiento del propietario del chalet, quien conversó con en exclusiva con El Universal respecto a lo ocurrido. Puede leer:Dumek Turbay anuncia comienzo de obras en 33 colegios: estos son
Los hechos
La denunciante relató que realizó la reserva desde el 10 de julio y que, tras hacer el abono inicial, le enviaron unos términos y condiciones en los que se especificaba que el lugar contaba con cámaras de seguridad para vigilar los exteriores.
“Cabe recalcar que este es un lugar donde supuestamente cuidan mucho de tu integridad y de tu intimidad, pues por lo general en estos lugares van parejas”, explicó.El 17 de agosto, alrededor de las 9:00 de la mañana, cuenta que su pareja notó algo extraño en un objeto ubicado en el interior del lugar.
“Él me dice: ‘Amor, esto parece una cámara. Esto es una cámara’”, contó la mujer. De inmediato, tomó una foto y la envió al encargado del chalet, quien le respondió que se trataba de “un ambientador con sensor de presión” que no funcionaba y le sugirió desconectarlo.
A continuación, el video:
Según la denunciante, al intentar retirarlo notaron que estaba pegado con gota mágica al enchufe, lo que aumentó la desconfianza.
“Mi pareja lo logra desconectar y con un cuchillo quita la abrazadera metálica que tenía el supuesto humidificador y al abrirlo se da cuenta que es una cámara espía oculta”, aseguró.
La mujer también indicó que decidió escribir desde otro número para corroborar la información y nuevamente le afirmaron que todas las cámaras eran externas. Finalmente, hizo un llamado de alerta para que otras personas se protejan en este tipo de situaciones.
@llerena2417 DENUNCIA PÚBLICA!! #denunciapublica Lugar de los hechos: Establecimiento Montecarlo Chalet, municipio de Turbaco, Bolívar. Fecha de la estadía: Del 16 al 17 de agosto de 2025. Relato de los hechos: La reserva y el pago de la estadía en el establecimiento Montecarlo Chalet se realizaron de manera totalmente virtual. Desde la consulta inicial del lugar hasta el día de la estadía, toda la comunicación se dio únicamente a través de mensajes. Nunca hubo presencia física de ninguna persona del establecimiento ni se realizó contacto por llamadas. El 17 de agosto de 2025, aproximadamente a las 9:00 a.m., observamos un supuesto humidificador o ambientador conectado en el lugar, notamos irregularidades en el objeto. En particular, llamó nuestra atención que estaba pegado al tomacorriente con algún tipo de adhesivo y que además tenía una abrazadera metálica que impedía su apertura. Esto generó desconfianza. Ante la sospecha, tomamos una fotografía y la enviamos por mensaje a la persona encargada del lugar, preguntando si se trataba de una cámara. La respuesta fue que era un dispensador con sensor dañado, que no servía y que podía ser desconectado o puesto en otro sitio. Sin embargo, al abrir el dispositivo, comprobamos que en su interior había una cámara espía camuflada, lo que constituye una grave vulneración al derecho fundamental a la intimidad. Ante el reclamo, la persona respondió que “estuvieran tranquilos, porque nunca habían tenido problemas con eso” y que, para mayor seguridad, podían bajar el supuesto humidificador. A pesar de esa respuesta, la tranquilidad de nosotros quedó comprometida. Expresamos temor por nuestra seguridad y por el uso que pueda darse al material grabado sin consentimiento. Aunque intentamos continuar con la estadía, la preocupación nos impidió disfrutar del tiempo restante. Adicionalmente, la identidad de la persona con la que se realizaron los trámites es confusa. El pago total se hizo a nombre de Marta Contreras, pero en conversaciones posteriores surgió la sospecha de que no se trata de una mujer, sino de un hombre que sería el verdadero dueño del establecimiento. Este caso refleja un grave atentado contra la privacidad en el establecimiento Montecarlo Chalet. La presencia de una cámara espía en un objeto camuflado y asegurado con adhesivos y una abrazadera metálica muestra clara intención de ocultamiento. A ello se suma la falta de transparencia en la identidad de los responsables y el hecho de que toda la interacción con los clientes se realiza únicamente por mensajes virtuales, sin contacto presencial. Se hace un llamado a las autoridades para que se investigue lo ocurrido y a la comunidad para que esté alerta frente a situaciones similares. La intimidad y la seguridad de las personas deben ser protegidas en todo momento. @Fiscalía General de la Nación @Dumek Turbay Paz @Yamil #fyp #cartagena ♬ sonido original - llerena2417
El chalet se pronuncia tras polémica por supuesta cámara oculta en Turbaco
El Universal contactó al chalet ubicado en Turbaco. El propietario respondió a la denuncia. Según explicó, el dispositivo al que se refiere la pareja no era un elemento de vigilancia en una zona privada, sino un sensor ubicado en un área común.
“Todas las cabañas están dotadas con cámaras de seguridad enfocadas a las zonas sociales, zonas comunes o semiprivadas, es decir, parqueadero, piscina, terrazas y miradores, porque son las zonas vulnerables”, indicó.
Sobre el objeto señalado como cámara oculta, aseguró que “ese dispositivo es un sensor de presión que también tiene cámara, que estaba ubicado en una zona social, que es la sala, con ventanales hacia un mirador”. Añadió que el aparato “había dejado de funcionar” y se mantenía en el lugar como adorno y protección de un router.
El propietario señaló que habló directamente con la pareja cuando expresaron su preocupación. “Yo los llamé y les dije que podían desconectarlo, que incluso si querían podían llevárselo, porque eso no servía”. Según él, el equipo finalmente fue retirado y descartado.
También reveló que, tras el episodio, recibió una llamada desde un número desconocido en la que le pedían dinero “por la no divulgación de un video”. “En ese momento no relacioné, pero ahora entiendo que tenía carácter extorsivo”, afirmó.
Frente al impacto de la situación, expresó que su familia se ha visto afectada.
“Totalmente destrozado. Es la reputación, es el buen nombre, es el prestigio que tanto esfuerzo cuesta construir. Dicen que nosotros grabábamos a la gente y que hacíamos cualquier cantidad de cosas con esos videos, eso es falso”.
Finalmente, reiteró que en ningún caso se instalan cámaras en zonas privadas como habitaciones o baños.
“Han hecho mucha publicidad diciendo que en habitaciones y nunca ha estado en eso. Es una zona social, a la vista totalmente”.
Hasta el momento se desconoce si se tomarán acciones legales.