En un hecho histórico para la educación en el sur de Bolívar, la Gobernación, el Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Mompox firmaron un convenio que permitirá a 1.900 bachilleres acceder a educación superior gratuita en su propio territorio durante los próximos dos años.
La estrategia, denominada “Educación Superior en tu Colegio”, garantizará que los jóvenes no tengan que desplazarse a otras ciudades para formarse como profesionales, eliminando barreras económicas y ampliando la cobertura universitaria en la región. Lea aquí: La millonaria inversión del Distrito para le educación en Cartagena
Universidades participantes y programas iniciales
A partir de 2026, la Universidad del Magdalena y la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe, antes Infotep), ambas públicas, abrirán programas en Mompox con una oferta inicial que incluye:
- Contaduría Pública
- Administración de Agronegocios
- Administración Logística
- Industrias Creativas
- Primera Infancia
El Colegio Nacional Pinillos funcionará como sede temporal de clases, mientras avanzan los estudios y adecuaciones para construir un campus definitivo en la ciudad.
Voces del convenio

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó la importancia de este acuerdo como parte de su apuesta por cerrar brechas educativas en el departamento:
“Esto es lo que siempre habíamos soñado, pero dependíamos del apoyo del Gobierno Nacional. Hoy nuestras gestiones dan frutos. Queríamos que la universidad pública llegara a los municipios y no que los estudiantes tuvieran que irse lejos, con los costos y dificultades que eso implica. Más de 1.900 jóvenes tendrán educación gratuita y de calidad gracias a excelentes universidades”.
Desde el Ministerio de Educación, Carolina Sánchez, jefa de Infraestructura, explicó que el convenio no solo contempla la oferta académica, sino también la inversión en infraestructura:
“La intervención completa del Colegio Nacional Pinillos iniciará en octubre. Asimismo, buscamos garantizar los recursos para la sostenibilidad de la estrategia. Junto con la Gobernación de Bolívar, gestionamos un predio para establecer una sede permanente de la universidad en el territorio”. Lea aquí también: La millonaria inversión del Distrito para le educación en Cartagena
Presencias institucionales
En la firma del convenio participaron:
- Leonardo Pérez, rector de Unicaribe.
- Rubén Darío López, director de Formación de la Universidad del Magdalena.
- Cástulo Gil, rector del Colegio Nacional Pinillos.
- Crisjulieth Ramos, secretaria de Educación de Bolívar.
- Juan Nicolás Sinning, alcalde de Mompox.
Un hito para el Sur de Bolívar

Con esta alianza, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Bolívar cumplen una deuda histórica con los jóvenes momposinos, que durante décadas vieron limitado su acceso a estudios universitarios. El nuevo plan educativo busca convertir a Mompox en un polo académico regional y motor de desarrollo para sus municipios vecinos.