Hoy se cumple la cita con la ciudad: llegó el día del evento Embajadores Cartagena sí, una iniciativa que convoca a los cartageneros y amigos de la ciudad que se registraron previamente para unirse al movimiento ciudadano que busca fortalecer lo mejor de Cartagena.
A partir de hoy, los participantes se convierten oficialmente en portadores del mensaje de unión y amor por “la mejor ciudad del mundo”, en un espacio que reconocerá a quienes aceptaron el llamado de convertirse en embajadores de lo que hace única a Cartagena.
Catalina Araújo, directora creativa de El Universal y líder de la campaña Cartagena sí, destacó:
Hoy damos un paso fundamental: demostrar que Cartagena tiene ciudadanos que creen en ella, que la defienden y que están dispuestos a trabajar unidos por su desarrollo”.
El evento reunirá a ciudadanos diversos: estudiantes, empresarios, artistas, líderes comunitarios, periodistas, profesionales, emprendedores y personas del común que sienten orgullo de la ciudad y están dispuestos a amplificar el mensaje de Cartagena sí en sus entornos.
La campaña de ciudad que habla en positivo de Cartagena
“Cartagena sí” nació para transformar lo negativo desde lo periodístico y convertirlo en una voz colectiva que resalta lo positivo, desde sus atardeceres de mil colores y su cultura musical hasta su gastronomía, sus talentos y la fuerza de su gente. Hoy, ese espíritu se materializa en la primera generación de embajadores.
Los embajadores participarán en dinámicas y actividades que los conectarán con la esencia del movimiento, en un encuentro que promete ser inspirador y movilizador. Te podría interesar: “Cartagena Siempre”, la revista que enaltece a la ciudad ya circula en Colombia.
Con esta convocatoria, Cartagena sí reafirma que no se necesitan títulos ni seguidores en redes sociales para amar a la ciudad; basta con estar dispuesto a difundir sus valores y comprometerse con su futuro. Hoy, los embajadores empiezan a escribir un nuevo capítulo en la historia ciudadana.