comscore
Cartagena

Ola de calor en Cartagena: 5 consejos clave para protegerse

La sensación térmica de 46°C en la Costa Caribe obliga a extremar cuidados para evitar golpes de calor.

Ola de calor en Cartagena: 5 consejos clave para protegerse

Calor en Cartagena. // Zenia Valdelamar

Compartir

Cartagena vive este martes una de las jornadas más sofocantes del año. La estación meteorológica del aeropuerto local, administrada por la Aeronáutica Civil y citada por iClima, reporta que la sensación térmica alcanza los 46 grados centígrados, una cifra que prende las alarmas en la ciudad y en toda la Costa Caribe.

La situación obliga a los habitantes y visitantes a tomar medidas de prevención. Aunque se prevé la formación de lluvias sectorizadas en algunos puntos cercanos, los expertos advierten que no serán suficientes para reducir el calor agobiante. El llamado principal es a proteger la salud frente a las altas temperaturas, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., cuando el sol golpea con mayor intensidad.

En este contexto, aquí compartimos cinco recomendaciones prácticas que ayudan a sobrellevar las altas temperaturas en Cartagena y otras ciudades de la región Caribe. Le puede interesar: Pronóstico del Clima: prevén día caluroso este martes 26 de agosto

Cómo cuidarse del calor extremo en Cartagena y la Costa Caribe

1. Hidratación constante

Los especialistas recomiendan beber agua de manera frecuente, incluso sin tener sed. El cuerpo pierde líquidos rápidamente en estas condiciones y es fundamental reponerlos. Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas también ayuda a prevenir la deshidratación.

2. Buscar la sombra y espacios frescos

Entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde se recomienda reducir al mínimo la exposición al sol. Permanecer en interiores ventilados, bajo la sombra de árboles o en lugares con techo disminuye el riesgo de insolación y golpe de calor.

Fuerte ola de calor en Cartagena. // Julio Castaño
Fuerte ola de calor en Cartagena. // Julio Castaño

3. Vestir ropa ligera y de colores claros

La elección de prendas juega un papel crucial. Ropa de algodón, telas transpirables y tonos claros permiten que el cuerpo se mantenga fresco. Los sombreros de ala ancha y las gafas de sol protegen la cabeza y los ojos de la radiación solar.

4. Cuidar a niños, adultos mayores y mascotas

Estos grupos son los más vulnerables. Es importante no dejarlos bajo el sol o dentro de vehículos estacionados. Deben mantenerse hidratados y en espacios frescos. En el caso de los animales de compañía, siempre deben tener agua limpia y sombra disponible.

5. Aprovechar los alimentos frescos y ligeros

Las comidas pesadas aumentan la temperatura corporal. Frutas, verduras y preparaciones frías ayudan a mantener la energía y a la vez refrescan.

La ola de calor en Cartagena exige atención y cuidados diarios. Seguir estas recomendaciones es clave para reducir riesgos y proteger la salud. Con una sensación térmica que supera los 46°C, la prevención es la mejor aliada para enfrentar el clima extremo.

*Este artículo fue hecho con el apoyo de la inteligencia artificial y revisado por un periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News