comscore
Cartagena

Dumek Turbay anuncia comienzo de obras en 33 colegios: estos son

La fase actual supera los $25 mil millones y beneficia a más de 8 mil estudiantes. En 18 meses, el Distrito ha invertido más de $400 mil millones en educación.

Dumek Turbay anuncia comienzo de obras en 33 colegios: estos son

Alcaldía arranca la recuperación total de colegios públicos en ruinas. // Foto: cortesía

Compartir

El alcalde Dumek Turbay puso en marcha el plan de rehabilitación integral de 33 instituciones educativas oficiales, algunas con estructuras al borde del colapso que ponían en riesgo a más de 8 mil estudiantes.

La primera fase inició hoy en los colegios Jorge Artel, en la vía Perimetral, y Santa María, en el barrio 7 de Agosto. Ambas instituciones presentaban graves deterioros: aulas en ruinas, cubiertas dañadas, paredes con riesgo de desprendimiento y columnas a punto de colapsar. Lea también: Dumek Turbay entrega cheque millonario para reconstrucción del INEM

Arrancan obras de recuperación integral del colegio Jorge Artel, en la vía Perimetral. // Foto: cortesía
Arrancan obras de recuperación integral del colegio Jorge Artel, en la vía Perimetral. // Foto: cortesía

“Cuando a ti como alcalde te cuentan que en el Santa María se desprendió un pedazo de concreto de un tercer piso y estuvo a centímetros de caerle a una profesora, es cuando el abandono y la desidia del pasado se convierten en un tema de vida o muerte”, expresó Turbay al dar inicio a las obras.

Así será la recuperación integral de colegios oficiales en Cartagena

La intervención del Jorge Artel incluye la rehabilitación de dos bloques, biblioteca, comedor, auditorio y la recuperación de la franja sobre la ciénaga de La Virgen. Allí se construirá un muelle que permitirá vincular a la institución con el proyecto de transporte acuático y el conocimiento marítimo y pesquero. Mientras que, el colegio Santa María tendrá una intervención total por su avanzando estado de deterioro.

Colegio Santa María tendrá intervención integral. // Foto: cortesía
Colegio Santa María tendrá intervención integral. // Foto: cortesía

En total, Cartagena registra la mayor inversión en infraestructura educativa de su historia: más de $400 mil millones en 18 meses. Solo en esta fase se destinan $25 mil millones para dignificar los espacios escolares y garantizar entornos seguros para estudiantes y docentes.

Entre las instituciones priorizadas están: Madre Laura, Nuestra Señora del Carmen, República de Argentina, Ternera, Manuela Beltrán, San Juan de Damasco, María Reina y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, entre otras. Además, ya avanzan adecuaciones en Manzanillo del Mar, Olga González Arraut, Antonia Santos y el Liceo de Bolívar. Lea también: Distrito pavimenta vía en El Silencio, beneficiará a colegio

Cartagena se transforma con megacolegios

El plan también contempla la construcción de cinco nuevos megacolegios (Ciudadela de La Paz, Parque Heredia, San Antonio de Sucre en Cerros de Albornoz, Bayunca y Pasacaballos) y la transformación total del Inem, que recibirá cerca de $40 mil millones para recuperar sus tres sedes, un nuevo muro de contención y un complejo deportivo.

El pasado 15 de agosto comenzaron las obras del megacolegio en Ciudadela La Paz. // Foto: Julio Castaño - El Universal
El pasado 15 de agosto comenzaron las obras del megacolegio en Ciudadela La Paz. // Foto: Julio Castaño - El Universal

A esto se suma la inversión privada: Findeter y la Fundación Santo Domingo construyen un colegio en Barrios Unidos con $20 mil millones; Ecopetrol destina $18 mil millones para tres instituciones y la Fundación Ancla levanta nuevas aulas en El Islote.

En paralelo, la Alcaldía destina $170 mil millones a los megacolegios, $30 mil millones al Fernández Baena, $20 mil millones a Arroyo Grande y otros $20 mil millones a La Boquilla. También se han invertido $5 mil millones a través del FFIE y $3 mil millones en transferencias directas a instituciones.

“Estamos súper comprometidos en que la infraestructura ruinosa quede en el pasado. Hoy la inversión más importante es la educación de nuestros niños, jóvenes y profesores”, afirmó el alcalde Turbay.

Con estas acciones, el Distrito busca devolver el esplendor a la red de colegios públicos de Cartagena, asegurar la permanencia escolar y garantizar espacios modernos y seguros para toda la comunidad educativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News