En un espacio de diálogo con la asociación de conductores de taxis de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay anunció un proceso de carnetización y caracterización para los taxistas del aeropuerto Rafael Núñez, con el fin de garantizar que puedan ejercer su labor de manera ordenada, regulada y con respaldo institucional.
“Este proceso de carnetización busca dignificar el trabajo de los conductores del aeropuerto, caracterizar su labor y darles la tranquilidad de que podrán seguir ejerciendo su actividad de manera ordenada”, explicó el mandatario distrital Dumek Turbay. Lea aquí: Alcaldía actualiza carta de precios para servicios turísticos en La Boquilla
Capacitaciones para fortalecer el servicio al cliente
Durante el encuentro, la Alcaldía confirmó que trabajará en articulación con el SENA en un programa de certificación de competencias, inicialmente con 100 cupos, para fortalecer las capacidades de los taxistas y mejorar la atención a los visitantes.
“Estas iniciativas son de agrado para nuestra comunidad y hacen que nos sintamos escuchados. Resolver nuestras inquietudes genera confianza”, expresó Nemonio Aycardi, miembro de Sincontaxcar.

Compromiso con el gremio de la terminal de transporte
En paralelo, el alcalde presentó avances con la asociación de taxis del terminal de transporte. Entre los compromisos más relevantes está la delimitación de zonas para vehículos y usuarios dentro del terminal, con el fin de reducir costos de arrendamiento y organizar la operación.
Seguridad y acompañamiento institucional
Los conductores también plantearon inquietudes sobre seguridad, especialmente durante la temporada decembrina. Frente a esto, el alcalde Turbay solicitó a Distriseguridad y a la Secretaría del Interior reforzar el acompañamiento con más presencia, cámaras y patrullajes.
“Nuestra responsabilidad es cuidar a quienes prestan un servicio tan importante como el transporte público. Queremos que los taxistas trabajen con tranquilidad”, señaló el alcalde.
Por su parte, Jaime Hernández, director de Distriseguridad, confirmó el compromiso de la entidad con el gremio de conductores. “Vamos a fortalecer el acompañamiento con el monitoreo de nuestras cámaras y con patrullajes coordinados, para reducir los riesgos de robo y garantizar mayor tranquilidad a los taxistas, sobre todo en diciembre, cuando la ciudad recibe más visitantes y aumenta la actividad en las calles”, explicó. Lea aquí también:Alcaldía de Cartagena avanza en proceso de convocatoria de Cultura Ciudadana

Seguimiento a los compromisos
Como parte de los acuerdos, se estableció que el último martes de cada mes se realizará una mesa de seguimiento para evaluar los avances. La próxima reunión quedó pactada para el 30 de septiembre.