La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Secretaría de Turismo, entregó este martes las cartas de precios actualizadas a las 20 asociaciones de prestadores de servicios turísticos de La Boquilla, en un acto realizado en el Hotel Radisson.
La iniciativa busca consolidar un turismo organizado, justo y sostenible que brinde beneficios tanto a quienes ofrecen los servicios como a quienes los disfrutan, fortaleciendo a la vez el desarrollo económico y social del territorio. Lea aquí: 5 precandidatos presidenciales le dicen “No” al Ministerio de Turismo

Tarifas claras para un turismo confiable
El documento, construido en articulación con la comunidad y los prestadores, establece tarifas claras y competitivas. De esta manera, se garantiza a visitantes nacionales e internacionales una experiencia confiable y de calidad en uno de los principales balnearios de la ciudad.
“Este trabajo conjunto refleja el esfuerzo de la comunidad de La Boquilla por organizar su actividad turística, proyectando a Cartagena como un destino más seguro, sostenible y competitivo. Con esto demostramos que podemos tener un turismo con precios justos para todos”, señaló la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, durante el evento.
Voces de la comunidad boquillera
Los prestadores recibieron con entusiasmo la iniciativa. “Estamos agradecidos con la Secretaría de Turismo por habernos apoyado en este proceso y ayudarnos a visibilizar las cartas de precios que tenemos en La Boquilla. Estamos trabajando por mejorar el ambiente y el espacio donde las personas vienen a recrearse. Bienvenidos todos a La Boquilla”, expresó Odair Martínez, operador turístico de la zona.
Por su parte, el líder comunitario Luis Ortega agregó: “Con estas nuevas cartas de precios queremos que todos los turistas nacionales e internacionales conozcan la belleza de las playas de La Boquilla”. Lea aquí también: Secretaría de Turismo de Cartagena rindió cuentas ante el Concejo Distrital

La entrega de estas cartas de precios forma parte de las acciones integrales que adelanta la Alcaldía de Cartagena para ordenar la actividad en playas, proteger a los turistas y fortalecer la competitividad del destino. El Distrito agradeció además al Hotel Radisson por su apoyo en este proceso, clave para el fortalecimiento del turismo responsable en la ciudad.