comscore
Cartagena

UNGRD anuncia reapertura de la Playa 3 en Bocagrande: ¿qué sigue?

Hoy, Playa 3 cuenta con más de 60 metros de ancho, lo que fortalece la protección de Cartagena frente al aumento del nivel del mar.

UNGRD anuncia reapertura de la Playa 3 en Bocagrande: ¿qué sigue?

Así luce la Playa 3 en Bocagrande, tras obras de Protección Costera. // Foto: cortesía

Compartir

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó hoy oficialmente al Distrito de Cartagena la Playa 3 de Bocagrande, una de las intervenciones incluidas en el Proyecto de Protección Costera de Cartagena (PPCC).

Playa 3 de Bocagrande. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Playa 3 de Bocagrande. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

El anuncio lo hizo el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, quien destacó que esta entrega es “un paso más en el proyecto de protección costera que hemos venido realizando de la mano del gobierno local”. Le puede interesar: Contratarán nueva interventoría para Protección Costera en El Cabrero

Carrillo recordó que, junto con el alcalde Dumek Turbay, lograron reactivar una obra que estuvo detenida y con serias dificultades en su ejecución. “El contratista está cumpliendo y para mí es motivo de orgullo entregar esta playa hoy a la Alcaldía. Esto demuestra que la cooperación entre el gobierno nacional y los gobiernos locales da frutos”, afirmó.

Director de la UNGRD, Carlos Carrillo. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Director de la UNGRD, Carlos Carrillo. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Resaltó que esta es la tercera playa entregada y que las obras continuarán con las restantes. “Vamos a ver si lo hacemos en Playa 1 primero y después Playa 2 . Esa es la mayor posibilidad, porque Playa 1 es muy visitada en temporada alta y sería extraordinario poder tenerla lista para diciembre y terminar Playa 2 en el primer trimestre del ciclo. Los recursos están listos y garantizados”, aseguró el funcionario.

Obras ejecutadas en Playa 3 de Bocagrande

La intervención permitió ampliar en 30 metros el ancho y recuperar 400 metros de longitud de la playa, lo que ofrece un espacio más seguro y sostenible para residentes y turistas.

Entre los trabajos adelantados se destacan:

  • Construcción y reforzamiento de espolones.
  • Instalación de un box cover y una estación de bombeo para manejar aguas de lluvia y prevenir inundaciones.
  • Ganancia de cerca de 60 metros de playa, que permitirá proyectar un malecón y ampliar la Carrera Primera, tradicional punto de congestión en Bocagrande.
La obra permitió ampliar en 30 metros el ancho y recuperar 400 metros de longitud de la playa. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
La obra permitió ampliar en 30 metros el ancho y recuperar 400 metros de longitud de la playa. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

La UNGRD precisó que los vendedores y prestadores de servicios afectados por las obras han recibido compensaciones, las cuales continuarán hasta finales de este mes. Le recomendamos: Contratarán nueva interventoría para Protección Costera en El Cabrero

Por su parte, Jairo Cuadro, fiscal de la Asociación de Carperos y Salvavidas (Asocarvis) consideró que la entrega fue apresurada. “La playa está relativamente más corta, pero esperamos que las cosas se den de la mejor manera y culminen estos trabajos pronto, porque la verdad es que ha quedado corta con relación a la muralla longitudinal que está muy cerca del mar, y eso, cuando los fenómenos climáticos lleguen, como los mares de leva, la playa se va a comer relativamente más rápido que las otras”.

Jairo Cuadro, fiscal de la Asociación de Carperos y Salvavidas (Asocarvis). // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Jairo Cuadro, fiscal de la Asociación de Carperos y Salvavidas (Asocarvis). // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Lo que se viene en el proyecto de Protección Costera

El siguiente paso será la recuperación de Playa 1, con una inversión de más de $4.000 millones. Allí se intervendrán 400 metros de franja costera con la construcción de una escollera y el relleno de playa. Los trabajos se extenderán hasta diciembre, lo que implicará un cierre temporal y medidas de señalización para los usuarios.

En total, el Proyecto de Protección Costera de Cartagena cuenta con una inversión de $245.443 millones, de los cuales la UNGRD financia el 62% ($151.238 millones). Actualmente, la fase I registra un avance del 93%, consolidándose como una de las obras más importantes del país en adaptación al cambio climático y protección del litoral Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News