La revista Cartagena Siempre, editada por El Universal, ya circula en Cartagena junto a Q’hubo y El Universal; en Barranquilla con El Heraldo; en Medellín con El Colombiano; y en Bucaramanga con Vanguardia. En total se distribuyen 40.000 ejemplares en estas cuatro ciudades.

La publicación reúne contenidos sobre la transformación urbana de Cartagena, su dinamismo económico y su proyección como destino turístico, cultural y de inversión. También destaca la recuperación del Centro Histórico, las obras de movilidad, el auge del turismo náutico y la oferta gastronómica tradicional y contemporánea. Le recomendamos: Global Shapers suma 17 jóvenes en Cartagena que dicen ¡sí a la ciudad!

Catalina Araújo, directora creativa de El Universal, explicó que “Cartagena Siempre es una revista que, realizada de la mano con el equipo de Brand Content del periódico, destaca historias y experiencias únicas, con una gran riqueza visual que evidencia la magia de la Cartagena de la que los cartageneros debemos sentirnos orgullosos”.

En sus palabras, la ciudad también es un lugar que genera vínculos duraderos: “Hay quienes vienen por primera vez y se quedan para siempre. Otros regresan una y otra vez, buscando esa mezcla inigualable de historia, mar, gente y promesa. Cartagena es así: te atrapa, te cambia, te hace parte de ella. Por eso, decimos ‘sí’. Sí a lo que somos. Sí a lo que podemos ser. Sí a Cartagena Siempre”. Le puede interesar: Niños de Cartagena pintan en cemento los sueños que quieren ver crecer en su ciudad
Lo que trae la revista “Cartagena Siempre” de El Universal
En esta edición, además, se incluyen reportajes sobre los nuevos desarrollos inmobiliarios en la ciudad, las apuestas de empresas que ven en Cartagena un punto estratégico para crecer en el Caribe y los proyectos que fortalecen la competitividad portuaria y logística de la región.

La revista también explora el lado cultural y de estilo de vida de la ciudad, con artículos sobre gastronomía local, planes turísticos en las islas y la creciente oferta de eventos y festivales que atraen visitantes nacionales e internacionales durante todo el año.

La publicación se enmarca en la campaña Cartagena sí, la más grande en la historia de El Universal, que ha impactado de manera positiva a la ciudad con una narrativa que resalta lo mejor de Cartagena y que también se ha proyectado en ciudades como Bucaramanga, Medellín y Barranquilla, consolidando una mirada optimista y renovada sobre la ciudad.

Con esta edición, El Universal busca ampliar la presencia editorial de la ciudad en el ámbito nacional y posicionar a Cartagena como referente en diferentes sectores.