comscore
Cartagena

5 recomendaciones clave ante una crisis de epilepsia

La epilepsia es un síndrome cerebral crónico, caracterizado por crisis recurrentes que se repiten en el tiempo y son autolimitadas.

5 recomendaciones clave ante una crisis de epilepsia

Qué hacer y qué no hacer en una crisis de epilepsia. // cortesía

Compartir

Actuar con rapidez y buscar atención médica inmediata son las principales recomendaciones para atender una crisis de epilepsia, según explicó el médico José Ospino Ayola, coordinador de atención primaria del FIRE (Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas), durante la Segunda Mesa de Epilepsia y la Quinta Mesa de Prevención y Atención de la Conducta Suicida, organizadas por el Departamento Administrativo Distrital de Salud -Dadis.

El especialista insistió en que no se deben introducir objetos en la boca de la persona y subrayó la importancia de tomar el tiempo que dura la crisis epiléptica.

La epilepsia es un síndrome cerebral crónico caracterizado por crisis recurrentes y autolimitadas, consideradas uno de los trastornos neurológicos más frecuentes en el mundo. Solo en lo que va del año, el FIRE ha atendido 7.084 personas con diagnóstico de epilepsia, siendo más representativo el grupo entre 25 y 40 años.

Cartagena refuerza capacidades médicas para atender epilepsia

El director del Dadis, Rafael Navarro España, destacó la importancia de impulsar espacios que fortalezcan la salud mental e incluyan a los pacientes diagnosticados con epilepsia. “No deben ser estigmatizados y es fundamental garantizar la continuidad de sus tratamientos, evitando factores que puedan desencadenar crisis”, señaló.

Refuerzan en Cartagena la atención a personas con epilepsia. (Foto: Tomada de Freepik/VANGUARDIA).
Refuerzan en Cartagena la atención a personas con epilepsia. (Foto: Tomada de Freepik/VANGUARDIA).

Por su parte, Ernesto Rueda Monroy, líder del Programa de Salud Mental del Dadis, resaltó el trabajo articulado con EPS e IPS en la prevención de la conducta suicida y recordó que la ciudadanía puede comunicarse a la línea 125, donde reciben orientación psicológica.

Como parte de las acciones, se vienen realizando capacitaciones al talento humano en salud, especialmente médicos y psicoterapeutas. Los especialistas reiteraron que las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal si cuentan con diagnóstico y tratamiento adecuado.

Las 5 recomendaciones básicas en una crisis de epilepsia

  1. Acueste a la persona de lado, con la cabeza girada para facilitar la respiración.
  2. Verifique que respire adecuadamente y afloje la ropa alrededor del cuello.
  3. Coloque algo blando bajo su cabeza.
  4. Permanezca junto a la persona hasta que termine la convulsión y llame a emergencias.
  5. Nunca sujete a la persona ni coloque objetos en su boca o lengua.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News