De la mano de El Universal y la campaña ciudadana Cartagena Sí, en alianza con Argos, los estudiantes de la Institución Educativa San Francisco de Asís, sede Membrillal, vivieron una jornada lúdica y pedagógica en la que descubrieron la importancia del cemento para la vida cotidiana y el desarrollo de las ciudades.
¿Seguirán las fuertes lluvias este sábado 11 de octubre?
El UniversalDurante la actividad, cerca de 100 niños aprendieron que el cemento es mucho más que un polvo gris: sin él no habría hospitales, colegios ni carreteras. Es hogar, porque está en las paredes que nos protegen y en los parques. En cada obra, puente o kilómetro de vía se refleja la resistencia y seguridad que ofrece este material, pero también su capacidad de transformación, al convertir ideas en ciudades y sueños en realidades.
Como símbolo de este aprendizaje, los estudiantes plasmaron con pinturas en pequeñas macetas los sueños que desean ver crecer para Cartagena, recordando que el futuro también se cultiva desde la imaginación y la esperanza de los más pequeños.
Sandra Velasco Garcés, líder de relacionamiento con comunidades de Argos, destacó el valor de la jornada. “Quiero darles las gracias a los niños y a la institución por su participación, y a El Universal por sumarnos a esta campaña. Todas estas cosas que hacemos, día a día, contribuyen a un propósito superior: construir una ciudad más justa, próspera e inclusiva. Ustedes han hecho que hoy eso sea posible. Esperamos que puedan desarrollarse muchas más actividades como esta. El cemento nos ayuda a tener ciudades más modernas, seguras, cómodas y sostenibles”, dijo. (También te puede interesar: La Planta Cartagena de Argos no solo produce cemento, construye un futuro más verde)
Por su parte, Melissa Mendoza Turizo, editora de Proyectos Especiales de El Universal, resaltó que “el cemento no solo une estructuras gigantes, también une familias, hogares y territorios. Enseñar a los niños este valor es enseñarles que detrás de cada obra hay un sueño compartido”.
El mensaje de gratitud llegó también de los protagonistas de la jornada. Leydi Flores, estudiante de la institución, dio unas palabras de agradecimiento:“Les damos muchas gracias por estar aquí y enseñarnos tanto. Hoy entendimos que el cemento también es un futuro mejor para nuestra ciudad”. (Lea también: Así funciona la planta de Cementos Argos en Cartagena, clave en su expansión internacional)