“Toda gran transformación surge a partir de un sueño. Este es el hub de los sueños grandes”. Con estas palabras, Mar Márquez, curador de Global Shapers Cartagena, abrió este 23 de agosto, la ceremonia de bienvenida a 17 nuevos voluntarios de esta comunidad, realizada en la Casa Surtigas.
Con estas incorporaciones, el hub suma ahora 44 integrantes activos.
La comunidad, adscrita al Foro Económico Mundial, le apuesta al poder de la juventud como motor de cambio en el territorio y reafirma su compromiso con la premisa de que en Cartagena todo lo que aporte al desarrollo es un “sí”. Lea: Cartagena fue sede del Conversatorio Regional de Género y Justicia
Durante la jornada, la directora creativa de El Universal, Catalina Araújo, participó como invitada especial y resaltó el papel inspirador de los jóvenes: Cartagena fue sede del Conversatorio Regional de Género y Justicia
“Ustedes, Global Shapers, encarnan ese sí. Con sus talentos, con su formación, con sus redes, con su creatividad. La gran pregunta es: ¿cómo van a usar todo eso para multiplicar impacto en Cartagena?”

Araújo subrayó que trabajar por la ciudad puede materializarse de múltiples formas:
• Desde la innovación tecnológica que conecta barrios con oportunidades,
• Desde el arte que dignifica y sana heridas sociales,
• Desde el periodismo que ilumina verdades y despierta conciencia,
• Desde la acción social que lleva esperanza a comunidades olvidadas,
• Desde el emprendimiento que genera empleo, valor y orgullo local.

Las voces de los nuevos voluntarios también tuvieron un espacio protagónico. José Medrano, uno de los recién incorporados, expresó con entusiasmo.
“Como cartagenero tenemos que trabajar por un propósito común, no de manera individual, todos en un mismo camino en pro de nuestra ciudad”.
De igual forma, Andrés Cortés, médico y artista que se suma al hub, compartió su motivación personal:
“Mi deseo es aportar a la ciudad vinculando procesos de salud, educación y ciencia para desarrollar comunidad, oportunidad y transformación en salud”.

Asimismo, una de las invitadas especiales, María Claudia Peñas, gerente de Andi Bolívar y quien también perteneció a Global Shapers, destacó el potencial del liderazgo joven:
“En Global Shaper, el talento y el liderazgo joven se unen para trabajar por Cartagena. Ellos son los líderes que están moldeando el futuro de Cartagena para mejorar la calidad de vida de quienes la habitamos y la amamos”.
Con este nuevo ciclo, Global Shapers Cartagena fortalece su apuesta por inspirar, empoderar y conectar a jóvenes líderes que, con sus ideas y proyectos, trabajan por la transformación de la ciudad.