La Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – Unitecnar logró un destacado reconocimiento internacional tras su participación en la 10th North American Conference on Industrial Engineering and Operations Management Society International (IEOM Society International), realizada en la Universidad Central de Florida, Estados Unidos.
La institución obtuvo el tercer lugar en la competencia internacional de Inteligencia Artificial (AI-ML Competition), gracias al proyecto Enhancing STEM Education with AI: Fostering Soft Skills and Inclusion, un trabajo enfocado en fortalecer la educación STEM mediante la aplicación de IA para promover habilidades blandas y la inclusión. Lea también: Unitecnar renueva su Acreditación Institucional en Alta Calidad

Reconocen a Unitecnar en competencia internacional de Inteligencia Artificial
El reconocimiento será publicado en la serie Lecture Notes in Networks and Systems de Springer, lo que ratifica la capacidad investigativa de Unitecnar en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y su impacto en procesos educativos e institucionales.
Con este logro, la universidad fortalece su visibilidad internacional, al tiempo que reafirma su compromiso con la innovación, la calidad académica y el desarrollo sostenible con enfoque en inclusión social. Le puede interesar: ‘Mi Primera Chamba’ llega a más universidades de Cartagena
“Este triunfo nos llena de orgullo y refleja el talento de nuestra comunidad académica. Desde Unitecnar seguimos trabajando por una formación de excelencia, impulsando la investigación y la innovación tecnológica, y proyectando a nuestros estudiantes en escenarios internacionales de alto nivel”, destacó Libis Valdez, directora de Relaciones Nacionales e Internacionales de la institución.
Con este avance, Unitecnar consolida su presencia en escenarios académicos globales y refuerza su apuesta por la educación superior de calidad en Cartagena y el Caribe colombiano.
Unitecnar: más de 40 programas académicos
La Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – Unitecnar ha trabajado de manera constante para brindarle a la ciudad una oferta educativa sólida y diversa. Actualmente cuenta con más de 44 programas académicos, que incluyen maestrías, especializaciones, programas profesionales, tecnológicos y técnicos profesionales.