La Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, puso en marcha la nueva fase de comedores comunitarios, con la que se busca garantizar una ración diaria de comida a más de 5.500 personas en condición de vulnerabilidad.
El lanzamiento de la estrategia fue liderado por el alcalde Dumek Turbay en el barrio Olaya Herrera, sector Central, donde resaltó que esta iniciativa es fundamental para la dignidad de las comunidades más necesitadas y su derecho a la alimentación. Lea también: Más de 300 estudiantes estrenan comedor escolar en Cartagena

“Queremos que casi seis mil cartageneros tachen el hambre de su lista de preocupaciones diarias. El hambre es uno de los principales problemas que prometimos mitigar desde campaña, por medio de una lucha frontal que garantice una alimentación inclusiva, completa y focalizada a quienes más lo necesitan”, expresó el mandatario.
Una red de 50 comedores para toda la ciudad
Actualmente, Cartagena cuenta con 50 comedores comunitarios, distribuidos en toda la ciudad, incluyendo zonas rurales e insulares: 9 en la Localidad 1, 17 en la Localidad 2 y 24 en la Localidad 3. Con esta ampliación se alcanza una cobertura de más de 5.700 beneficiarios diarios, entre niños, adultos mayores, mujeres gestantes y personas con discapacidad.
El Distrito suministra semanalmente los alimentos de lunes a viernes, mientras que las organizaciones comunitarias se encargan de su preparación y distribución en caliente.

Voces de la comunidad
Habitantes de Olaya Herrera, donde se inauguró uno de los comedores, manifestaron su agradecimiento. Yuli Ospina Hernández, madre de un niño beneficiario, destacó:
“Aquí no solo se apoya a la infancia, también a los adultos mayores, y eso es una bendición. Mi hijo llega todos los días feliz, diciendo que come bien y variado. Agradezco al alcalde por este apoyo y pido que programas como este sigan creciendo porque son una esperanza para muchas familias”. Le recomendamos: FAO y Gobierno nacional destacan gestión de Dumek Turbay contra el hambre
Cartagena, Hambre Cero
En paralelo, la administración distrital trabaja con la Fundación Alimentar Colombia y la Fundación Kadosh en el programa Cartagena, Hambre Cero. Este proyecto busca recuperar excedentes de alimentos del mercado de Bazurto, hoteles, restaurantes y casas de eventos, evitando que productos en buen estado terminen en la basura y destinándolos a la alimentación de familias vulnerables.
Con ello, se busca reducir la inseguridad alimentaria y la desnutrición infantil, mientras se fomenta una gestión más sostenible de los recursos en la ciudad.