comscore
Cartagena

Así se vivió la Semana de las Juventudes en Pasacaballos

La Fundación Madre Herlinda Moisés impulsó espacios que convocaron a más de 120 jóvenes del corregimiento y comunidades cercanas.

Así se vivió la Semana de las Juventudes en Pasacaballos

Más de 120 estudiantes participaron en la Feria Universitaria en Pasacaballos. // Foto: cortesía

Compartir

En el marco de la Semana de las Juventudes, la Fundación Madre Herlinda Moisés, junto con la representante del Consejo de Juventudes por las comunidades negras, Elaine Sosa, desarrolló en Pasacaballos la agenda “Echaos Pa’ Lante”, un espacio para que los jóvenes del corregimiento y sus zonas aledañas se encontraran, compartieran experiencias y construyeran ideas para aportar al desarrollo social y comunitario del territorio.

La programación se extendió del 14 al 16 de agosto y estuvo centrada en promover iniciativas que fortalezcan los proyectos de vida de las juventudes, al tiempo que fomenten su vinculación activa en escenarios de participación ciudadana, cultural, educativa y recreativa. Lea también: Un día para Dios: la propuesta juvenil que busca apoyo del Distrito

Pasacaballos celebró la Semana de las Juventudes con agenda educativa y cultural. // Foto: cortesía
Pasacaballos celebró la Semana de las Juventudes con agenda educativa y cultural. // Foto: cortesía

Jóvenes de Pasacaballos fortalecen proyectos de vida con “Echaos Pa’ Lante”

El primer día, el jueves 14 de agosto, se realizó la rumba terapia “Juventud echa pa’ lante”, liderada por el instructor Rubén Sabala. La jornada, cargada de energía y música, recordó a los asistentes la importancia de la actividad física para mantener la salud y reavivar el espíritu juvenil.

Luego, el 15 de agosto, más de 120 estudiantes de las tres instituciones educativas de Pasacaballos y de veredas cercanas al Canal del Dique participaron en la II Feria Universitaria “La Educación es el Puente”, organizada en el salón cultural Mons. Rubén Isaza Restrepo. Allí, universidades como la de Cartagena, Libre, Rafael Núñez, San Buenaventura, UNAD, Los Libertadores, ESAP y Tecnológico Comfenalco presentaron su oferta académica, acompañadas por entidades como Bioger y la Corporación Desarrollo y Paz, con el fin de motivar a los jóvenes a construir sus proyectos de vida e incidir en escenarios de liderazgo.

La agenda cerró el 16 de agosto con la tercera versión del conversatorio “El papel de las juventudes en Pasacaballos”, que dio voz a líderes jóvenes en áreas como emprendimiento, cultura, salud, educación, medio ambiente, ciencia, arte y tecnología. Fue un espacio de diálogo y reflexión donde se compartieron experiencias, desafíos y visiones para el futuro del corregimiento. El evento culminó con una presentación de la Escuela de Artes y Valores Cayambé, que con una rueda de bullerengue resaltó la identidad cultural del territorio. Le recomendamos: Más de 600 jóvenes participaron en carrera por la Semana de la Juventud

De acuerdo con la fundación Madre Herlinda Moisés, los encuentros dejaron como balance una juventud más visible y participativa, con espacios para ser escuchada y proyectar su liderazgo. “La agenda “Echaos Pa’ Lante” se consolidó así como una plataforma para seguir construyendo un Pasacaballos con oportunidades, equidad y un fuerte sentido de pertenencia."

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News