comscore
Cartagena

Alarma por peatones atropellados en Cartagena: autoridades intensifican campañas

El peatón sigue siendo un actor vulnerable en las vías de la ciudad. El DATT y la ANSV unen esfuerzos para frenar el aumento de víctimas.

Alarma por peatones atropellados en Cartagena: autoridades intensifican campañas

ANSV y DATT refuerzan campaña de seguridad peatonal en Cartagena. // Foto Julio Castaño - El Universal

Compartir

En el marco del Día del Peatón (17 de agosto), el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizaron actividades pedagógicas en Cartagena para sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos en las vías.

ANSV y DATT refuerzan campaña de seguridad peatonal en Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal
ANSV y DATT refuerzan campaña de seguridad peatonal en Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal

María Antonia Tavares, directora de la ANSV, recordó que solo en 2024 murieron 1.827 peatones en Colombia, una cifra que calificó como alarmante. “Más que un número, son familias que se destruyen. Piense que puede ser su hijo, su esposo, su hermano o alguien cercano. Desde la infancia sabemos que debemos respetar al peatón, pero muchas veces lo olvidamos”, señaló.

Peatones en riesgo en 2025

La funcionaria advirtió que en lo corrido de 2025 la siniestralidad de peatones ha aumentado un 4,5%, principalmente en hombres mayores, quienes por la pérdida de reflejos y habilidades se exponen más al cruzar la calle.

Lo que está sucediendo hoy con los peatones puede ser probablemente un ejemplo de intolerancia, puede ser un posible ejemplo de que muchas veces nosotros no sentimos empatía por la vida del otro en la vía. En su gran mayoría, todos ellos han fallecido porque son atropellados por un motociclista o por un vehículo particular.”

 María Antonia Tavares, directora de la ANSV.

Ante este escenario, la ANSV prioriza actualmente ciudades con altos índices de siniestralidad, entre ellas Cartagena, donde se ha venido trabajando de manera articulada con el Distrito. “Se ha hecho un trabajo importante de la mano del DATT que ha logrado una reducción en materia de siniestralidad en los seis primeros meses del año.” Puede leer: Cartagena sube en ranking de seguridad vial: esta es su nueva posición

Cartagena refuerza controles para prevenir siniestros viales. // Foto: cortesía
Cartagena refuerza controles para prevenir siniestros viales. // Foto: cortesía

Alarma por peatones atropellados en Cartagena: van 16 casos

Por su parte, el director del DATT, José Ricaurte, indicó que en lo que va de 2025 se han registrado 16 personas atropelladas en la ciudad, casos que en su mayoría involucran imprudencias de motociclistas. Le recomendamos: 10 mujeres muertas en accidentes en moto en Cartagena, DATT emite alerta

“Es una cifra bastante grande que queremos disminuir y es por eso que hacemos los controles, porque la gente no tiene intermitentes, no tiene retrovisores, no tiene luces. Entonces, la persona no sabe si viene un vehículo invadiendo su espacio público o también en la vía como tal, y se generan los atropellamientos en las horas de la noche”, expresó.

Director del DATT, José Ricaurte. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Director del DATT, José Ricaurte. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Ricaurte enfatizó que, además de los controles en vía, la entidad trabaja en la repintura de cebras peatonales, refuerzo del sistema semafórico y señalización, para garantizar mayor seguridad a los ciudadanos.

“Cartagena es una ciudad turística, la gente viene a caminar y disfrutar. Por eso debemos crear conciencia sobre el respeto al peatón, y también sobre la autoprotección: usar los pasos peatonales y zonas demarcadas”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News