La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Universidad de Cartagena suscribieron un convenio interadministrativo para fomentar la cooperación académica y técnica entre ambas entidades.
Dentro de la alianza se contempla la realización de cursos de formación avanzada en aspectos regulatorios, como esquemas de remuneración de transmisión y distribución de energía eléctrica, redes inteligentes y pérdidas de energía.
Así mismo, el convenio incluye estudios técnicos y programas de capacitación institucional para el desarrollo de competencias y la actualización de conocimientos. Le puede interesar. “No vamos a sacar unas resoluciones para anunciarlas desde Bogotá”: CREG
Hablan la Universidad de Cartagena y la CREG
Fanny Guerrero, experta comisionada de la CREG, destacó la importancia de este convenio y afirmó que desde la entidad se buscará crear alianzas con otras universidades.
“Este convenio es el inicio de una estrategia de la entidad con universidades de distintas zonas del país, lo que nos permitirá aunar esfuerzos para adelantar investigaciones que fortalezcan las capacidades del sector. A través de esta firma, se formaliza el compromiso conjunto entre la CREG y la academia, que se materializará inicialmente con una hoja de ruta”, expresó.
A su vez, William Malkún Castillejo, rector de la Universidad de Cartagena, resaltó el valor que tiene esta alianza con la CREG.
“A través de este convenio ponemos a disposición del desarrollo del sector todo nuestro conocimiento. Seguiremos aportando a la transición energética no solo de la región sino de todo el país, brindando nuestra experticia al servicio de una mayor eficiencia e innovación”, indicó.
Este convenio interadministrativo tendrá una duración de cinco años.