El alcalde Dumek Turbay presentó en el Parque Centenario el prototipo de los nuevos módulos que serán entregados a 29 libreros, quienes tradicionalmente han ocupado este espacio y que ahora contarán con instalaciones dignas y modernas para seguir promoviendo la lectura y la cultura. La iniciativa hace parte del proceso de recuperación integral de uno de los parques más emblemáticos de la ciudad.
La intervención, que arrancará el próximo 25 de agosto, también beneficiará a los vendedores de frutas y comerciantes de la economía popular que trabajan en los alrededores.
“El Centenario es un espacio de todos y vamos a potencializarlo en todos sus frentes: los libreros, el deporte, la fauna y la flora. Queremos que sea un parque vivo, ordenado y renovado, donde convivan la cultura, la naturaleza y la economía popular”, afirmó el mandatario durante la visita de inspección. Lea también: $5 mil millones invertirá el Distrito en la recuperación del Parque Centenario
Apoyo a la economía popular de Cartagena
El plan de fortalecimiento económico y formalización de la actividad de los libreros está liderado por la Alcaldía, a través de la Unidad de Desarrollo Económico de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Turismo, la Gerencia de Espacio Público y la Dirección de Apoyo Logístico.
Además, la estrategia se extenderá al tradicional Palito de Caucho, donde trabajan los emboladores, y a la Tienda del Patacón, ícono de la gastronomía local, cuyos actores serán honrados en este proceso.
“Este es un espacio para todos los cartageneros y visitantes. La idea es tener un lugar impecable, lleno de vida, que genere tranquilidad, con mucha cultura y orden”, recalcó el alcalde.
Con esta intervención, la administración distrital busca devolverle a la ciudadanía un Parque del Centenario renovado, seguro y con identidad cultural, al tiempo que se dignifica la economía popular en el corazón de la ciudad.