Medidas como completar el esquema de vacunación, lavado frecuente de manos y acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y somnolencia, entregó el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Rafael Navarro España, con el propósito de evitar enfermedades respiratorias las cuales aumentan con la llegada de la temporada de lluvias y las variaciones del clima.
Hoy en día, la ciudad atraviesa por un período de lluvias que, por lo general, se extiende hasta noviembre, situación que favorece la circulación de algunos virus, aumentando riesgos para la salud, relacionados especialmente con problemas respiratorios.
Sobre el tema el médico neumólogo, Danilo Mendoza Goez, quien atiende en el hospital de El Pozón, dijo que por esta época es frecuente el aumento de consultas de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), especialmente en la población más vulnerable como niños menores de cinco años y adultos mayores de 60.
Por esa razón, el médico invitó a padres y cuidadores a acudir al profesional de la salud, con el fin de evitar complicaciones que “incluso pueden poner en riesgo la vida de la persona”. Lea también: Variante ‘Frankenstein’ de la Covid: síntomas y por qué causa preocupación

El número de casos por IRA en Cartagena
Eva Pérez, líder del Programa en Vigilancia en Salud Pública, indicó que en la semana epidemiológica 31, Cartagena reporta 8.261 casos de Infecciones Respiratorias Agudas, en el servicio de hospitalización en sala general; 1.095 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); y 134.684 por consulta externa y urgencias.
Según el Dadis, hasta la semana analizada, con estas cifras la ciudad permanece en brote epidemiológico en área de hospitalización general.
Con el propósito de evitar estas enfermedades, desde el Programa de Salud Infantil del Dadis se adelantan estrategias de información, prevención y educación, impactando a 1.895 personas en sectores como Henequén, La Esperanza y los corregimientos de Tierrabomba, Pasacaballos y Pontezuela.

La entidad resaltó que la comunidad recibe capacitaciones y sensibilización para prevenir IRA, como también otras infecciones como la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y Tosferina. Le puede interesar: ¿Cuál es la situación del VIH en Cartagena? Dadis responde