comscore
Cartagena

Transcaribe: Alcaldía abre convocatoria para comprar 55 buses, esto se sabe

El Distrito de Cartagena comprará 49 vehículos impulsados a gas natural vehicular y 6 eléctricos.

Transcaribe: Alcaldía abre convocatoria para comprar 55 buses, esto se sabe

Flota de Transcaribe. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Alcaldía de Cartagena dio inicio a la convocatoria pública para la adquisición de 55 nuevos buses destinados a fortalecer y modernizar el sistema de transporte masivo Transcaribe.

La inversión, estimada en 70 mil millones de pesos, busca mejorar la calidad del servicio y ampliar la cobertura para los más de 110 mil usuarios que diariamente utilizan el SITM en la ciudad.

El alcalde Dumek Turbay Paz explicó que la nueva flota estará compuesta por 5 buses articulados, 27 padrones y 17 busetones a gas natural vehicular, además de 3 padrones y 3 busetones eléctricos. Lea también: Transcaribe: Distrito inició proceso para adquirir los nuevos buses

Con esta distribución, Transcaribe continuará apostándole a energías limpias y a la reducción de emisiones contaminantes.

Transcaribe: Alcaldía lanza convocatoria para 55 nuevos buses en Cartagena

Con esta renovación, la Alcaldía y Transcaribe podrán crear nuevas rutas, ampliar la cobertura del sistema y reforzar las líneas actuales, lo que permitirá disminuir los tiempos de espera y sumar cerca de 20 mil nuevos usuarios. La flota de Transcaribe Operador pasará de 99 a 154 buses, consolidándose como el único operador bajo control directo del Distrito.

En contraste, los operadores privados mantienen cifras menores: Sotramac cuenta con 101 buses, de los cuales solo 51 están en operación, mientras que Transambiental dispone de 132, con 120 activos.

“Con los 55 buses que pronto estarán rodando, buscamos responder al clamor de los usuarios que denuncian demoras, hacinamiento y deficiencias como goteras o fallas en el aire acondicionado”, aseguró el alcalde Dumek Turbay. El mandatario también adelantó que, con recursos ya priorizados, se proyecta que Transcaribe Operador llegue a 254 buses en 2026 y supere los 300 antes de finalizar su mandato.

Transcaribe es una de las empresas donde el Distrito tiene participación accionaria y que reportó pérdidas en 2024. //Julio Castaño -El Universal
Transcaribe es una de las empresas donde el Distrito tiene participación accionaria y que reportó pérdidas en 2024. //Julio Castaño -El Universal
Los usuarios denuncian altas temperaturas dentro de los buses. // El Universal
Los usuarios denuncian altas temperaturas dentro de los buses. // El Universal

Previo a la apertura de la convocatoria, la Alcaldía y Transcaribe realizaron un estudio de mercado con proveedores nacionales, garantizando pluralidad de oferentes y mitigando el riesgo de que el proceso quede desierto.

“Esta es una muestra tangible del compromiso de nuestro alcalde con el sistema y sus usuarios. Transcaribe sigue recuperando su brillo y avanzando para convertirse en la primera opción de movilidad de la ciudad”, destacó Ercilia Barrios Flórez, gerente del sistema.

Fechas clave del proceso

La convocatoria, abierta desde el 12 de agosto, está publicada en el SECOP y en la página oficial www.transcaribe.gov.co. Los proveedores interesados podrán presentar sus ofertas hasta el 1 de septiembre de 2025, a las 4:00 p.m., a través del correo direcciondeoperaciones@transcaribe.gov.co. La firma del contrato con el oferente seleccionado está prevista para el 30 de septiembre de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News