comscore
Cartagena

Obras para frenar inundaciones en Bocagrande y Castillo: Distrito abre proceso

La Alcaldía de Cartagena abrió la licitación para este contrato y reveló qué día escogerán al encargado de hacer las obras.

Obras para frenar inundaciones en Bocagrande y Castillo: Distrito abre proceso

Render del proyecto de renovación urbanística y solución hidráulica para Castillogrande y Bocagrande, en Cartagena. // Cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena definirá el próximo 19 de septiembre al contratista que asumirá la ejecución del Proyecto Integral de Renovación Urbana y Solución Hidráulica para Bocagrande y Castillogrande, una iniciativa valorada en $168.157 millones que busca poner fin a las recurrentes inundaciones en estos dos sectores turísticos de la ciudad.

La administración del alcalde Dumek Turbay Paz abrió proceso con la publicación del borrador de pliegos, en lo que se considera una de las apuestas más ambiciosas para enfrentar los efectos del cambio climático y modernizar la infraestructura urbana frente a la bahía.

El Distrito informó que el megaproyecto se desarrollará en dos fases: primero, la contratación de estudios y diseños, que deberán estar listos en un plazo máximo de cuatro meses; y posteriormente, la ejecución de las obras en un periodo de 20 meses. Lea: Así sería la solución a inundaciones en Bocagrande y Castillo

La Administración distrital prevé que la entrega total se realice en el 2027, año en el que, según indicó el propio alcalde Turbay, se consolidarán otras intervenciones estratégicas como cinco nuevos megacolegios, el Gran Malecón del Mar, el Distrito Creativo de Manga y los intercambiadores de La Carolina y Ternera.

Render del proyecto de renovación urbanística y solución hidráulica para Castillogrande y Bocagrande, en Cartagena. // Cortesía
Render del proyecto de renovación urbanística y solución hidráulica para Castillogrande y Bocagrande, en Cartagena. // Cortesía

La propuesta contempla tanto soluciones hidráulicas de última generación como una transformación urbana de gran escala. Entre las medidas, se proyecta la construcción de un tablestacado de dos kilómetros a lo largo del frente de bahía para contener el aumento del nivel del mar y ampliar en cinco metros el paseo peatonal. Le puede interesar: Distrito muestra cómo será nuevo paseo peatonal en Bocagrande y Castillo

También se instalará un sistema de box culverts subterráneos en la avenida Chile, conectado a estaciones de bombeo en el Parque Navas, Parque Coral Gables, Parque La Concha y la Punta de Castillogrande. Adicionalmente, se plantea una intervención especial en el tramo crítico entre el edificio Portomarine y el ingreso a la Base Naval, una de las zonas más golpeadas históricamente por las inundaciones.

Render del proyecto de renovación urbanística y solución hidráulica para Castillogrande y Bocagrande, en Cartagena. // Cortesía
Render del proyecto de renovación urbanística y solución hidráulica para Castillogrande y Bocagrande, en Cartagena. // Cortesía

En paralelo, se prevé la renovación completa del paseo peatonal de dos kilómetros frente a la bahía, con nuevo mobiliario urbano, ciclorruta, zonas verdes, accesos y muelles integrados. Los parques Navas, Coral Gables y La Concha también serán revitalizados como espacios de recreación y seguridad para residentes y visitantes. La avenida Chile, en un tramo de 2,5 kilómetros, será modernizada bajo criterios de accesibilidad universal y sostenibilidad, incorporando andenes recolectores de aguas lluvias, develó el Distrito. Lea: Obras en Cartagena: así será la intervención en Avenida Chile, en Castillogrande

“Es ilógico que hayan pasado tantos años y gobernantes sin que exista la voluntad de solucionar una situación tan penosa. Bocagrande y Castillogrande son zonas de exportación turística, donde todo el mundo llega a visitar, a vivir o a pasar su estancia en la ciudad, por lo que merecen una mejor calidad de vida y dignidad”, afirmó el alcalde Dumek Turbay, quien insistió en que el proyecto tendrá un impacto no solo local, sino nacional e internacional.

¿Por qué hay inundaciones en Bocagrande y Castillogrande?

La secretaria de Turismo, Teremar Londoño, subrayó que es “inconcebible” que en centros del turismo mundial como Bocagrande y Castillogrande las calles se conviertan en ríos durante lluvias o mareas altas, debido a un drenaje pluvial obsoleto y una infraestructura hidráulica instalada hace décadas.

La financiación se apoyará en vigencias futuras hasta el 2027, autorizadas por el Concejo a través del Acuerdo 185, aprobado el pasado 21 de julio. Con esta intervención, la administración busca no solo resolver un problema ambiental urgente, sino también dinamizar la economía local, atraer inversión en infraestructura y consolidar a Cartagena como un destino competitivo, resiliente y sostenible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News