Un grupo de 70 habitantes de comunidades insulares y vecinas a la Refinería de Cartagena inició un proceso de formación en sostenibilidad, cambio climático y protección del medioambiente.
La iniciativa es liderada por Ecopetrol en alianza con la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), a través de dos diplomados gratuitos diseñados para fortalecer el liderazgo comunitario frente a los retos ambientales de la región Caribe. Lea también:Transcaribe: Distrito inició proceso para adquirir los nuevos buses
Los programas de capacitación, denominados Diplomado en Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, tendrán un enfoque teórico-práctico con una duración promedio de 210 horas.
Ecopetrol forma a 70 cartageneros
Durante este proceso, los participantes adquirirán conocimientos sobre desarrollo sostenible aplicado al territorio y desarrollarán habilidades de liderazgo para promover la infraestructura verde y generar soluciones frente a las problemáticas ambientales locales.
“Desde Ecopetrol estamos propiciando estos espacios académicos con el propósito de promover una sensibilidad colectiva hacia la protección de la vida y los recursos naturales. Queremos que desde el territorio y las comunidades surjan alternativas que permitan construir un futuro con mayor conciencia ambiental para Cartagena”, explicó Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental de la Región Caribe de Ecopetrol.
Esta apuesta académica hace parte de la estrategia territorial de la Refinería de Cartagena y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con los que promueven la adaptación al cambio climático y el bienestar social y económico de las comunidades.
