La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación Distrital, avanza en el plan de recuperación y modernización de la infraestructura escolar, considerado el más grande en la historia de la ciudad. Actualmente, hay más de 15 frentes de trabajo activos, sumados a la intervención integral de nueve instituciones educativas y la gestión para iniciar obras en otras ocho.

Obras en marcha y colegios priorizados
Los trabajos de adecuación incluyen planteles como la sede Las Latas de Bayunca, las sedes Principal y Villa Gloria en Manzanillo del Mar, República de Argentina, Ternera, Olga González Arraut, Antonia Santos, Nuestra Señora del Carmen (sede Miguel Antonio Lenguas) y Liceo de Bolívar. Lea aquí: En José Antonio Galán piden obras para colegio San Juan de Damasco
En paralelo, se gestionan proyectos para La Milagrosa, Nuevo Bosque, Puerto Rey, Pedro Romero, Fe y Alegría Las Américas (sede Fraternité), Luis Carlos Galán, Soledad Román de Núñez y Villas de Aranjuez, entre otros.
A estas sedes se suman nueve instituciones que recibirán rehabilitación integral, como Madre Laura, 20 de Julio, Jorge Artel, Manuela Beltrán, María Reina, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, San Juan de Damasco y Santa María, cuyos procesos se encuentran en fase de socialización con las comunidades educativas.

350 mil millones al sector educativo
Las intervenciones comprenden reforzamiento estructural, modernización de redes eléctricas e hidráulicas, ventilación e iluminación, remodelación de baterías sanitarias, adecuación para personas con discapacidad, cerramientos, zonas verdes y embellecimiento de fachadas.
La inversión actual supera los $25 mil millones, beneficiando a más de 8.000 estudiantes. En total, en los últimos 18 meses, Cartagena ha destinado más de $350 mil millones para el sector educativo, incluyendo la construcción de cinco megacolegios en Bayunca, Pasacaballos, Ciudadela de La Paz, Cerros de Albornoz y San José de Los Campanos – Parque Heredia.
“Este gobierno asumió el reto de poner a punto las locaciones de nuestros colegios oficiales, y lo estamos logrando con una inversión que supera cualquier otra obra pública de la ciudad. Nuestro compromiso es que cada niño, niña y joven estudie en un espacio digno, seguro y que inspire su aprendizaje”, afirmó Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación Distrital. Lea aquí también: Pared de colegio en Cartagena amenaza con caerse: ¿qué dice el Distrito?
Con estas acciones, el Distrito busca devolver el esplendor a sus instituciones educativas, asegurando entornos que promuevan la calidad académica y la permanencia escolar.