Un presunto ataque cibernético registrado en la mañana de este miércoles 13 de agosto afectó los servidores de la Gobernación de Bolívar, obligando a suspender temporalmente todos sus trámites y servicios en línea.

La Gobernación explicó a través de un comunicado que, la interrupción dejó sin acceso a cientos de usuarios que a diario utilizan la página web institucional y otras plataformas digitales para realizar gestiones ante la administración departamental.
Ante esto, los equipos técnicos especializados trabajan sin pausa para restablecer la normalidad. “Las primeras investigaciones señalan que se trató de un ataque planificado con la intención de deshabilitar el sistema”, precisaron las autoridades. Le puede interesar: Gobernación de Bolívar construirá 4 comedores: ubicación e inversión
Embargo de cuentas de Nequi desata protestas frente a Gobernación de Bolívar
Precisamente, decenas de ciudadanos se concentraron hoy frente a la sede principal de la Gobernación de Bolívar para protestar contra los supuestos embargos en sus cuentas bancarias, especialmente a través de la plataforma Nequi.
Uno de los manifestantes, Cristian Zúñiga, expresó a El Universal que ayer en la tarde le llegó un mensaje a Nequi informando que sus cuentas serían embargadas.
“Alcancé a hacer un movimiento, pero después me deshabilitaron el servicio. Lo más preocupante es que llegamos y no hay sistema, mientras que ayer sí había para embargar a la gente. Además, están cobrando los intereses de los impuestos de este mismo año, cuando siempre se han cobrado de manera vencida; en 2026 deberíamos estar pagando los intereses del 2025. Ahora dicen que hay una nueva ley, que ni siquiera han socializado, para empezar a cobrarlos desde junio del mismo año”, dijo.
Otro de los manifestantes, César Díaz, contó que es un pequeño empresario y que le bloquearon la cuenta de Nequi, misma con la que paga facturas y compromiso.
“Yo nunca recibí ningún comunicado, ni por correo ni por mensaje de texto. Tengo dos vehículos y una moto, y los impuestos los pagué en abril, tanto en la Gobernación como en el municipio de Turbaco. No es justo que embarguen una cuenta sin siquiera llamar para informar lo que está pasando. No sabemos cuál es el desorden que tienen ni qué va a ocurrir con las cuentas”, expresó Díaz.
La protesta que se desarrolló con bloqueos intermitentes sobre la vía, generó fuerte congestión vehícular en la Troncal de Occidente, desde las bodegas hasta el puente de Turbaco.