En un giro inesperado, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que las familias de Chambacú no serán reubicadas en la urbanización San Sebastián, en Ciudad Bicentenario, como estaba previsto. La decisión se tomó tras un encuentro con la comunidad, en el que afloraron comentarios ofensivos y estigmatizantes contra los beneficiarios.
Durante la reunión, algunos residentes de San Sebastián expresaron su rechazo a la llegada de las familias, compuestas por niños, adultos mayores y trabajadores informales. Entre las intervenciones, se escucharon calificativos como “viciosos” y “posibles delincuentes”, además de propuestas para colocar cámaras de vigilancia frente a cada casa asignada e instalar un CAI en el centro del sector.
“Ante la prevalencia de prejuicios, estigmatizaciones e irrespeto hacia ciudadanos con los mismos derechos, tomé la decisión de preservar la dignidad de estas familias y buscar otro lugar para su reubicación”, explicó Turbay.

El rechazo en San Sebastián ante llegada de familias de Chambacú
Hace pocos días, los habitantes de San Sebastián habían protestado contra la llegada de los nuevos vecinos, generando un clima tenso. En su momento, el alcalde calificó el acto como “un profundo ejercicio de exclusión social”, pero buscó un espacio de diálogo que finalmente no logró cambiar los imaginarios negativos. Puede leer: Protesta en Bicentenario por reubicación de familias de Chambacú
Uno de los asistentes llegó a advertir que la presencia de las familias de Chambacú sería “dañina” para sus hijos. “Si acá vienen mafias que van a compartir el mismo espacio de nuestros hijos, le aseguro que ellos se van a perder”, dijo, recibiendo aplausos de varios presentes.
Frente a ese panorama, Turbay anunció que Corvivienda iniciará de inmediato la búsqueda de otro sector para la reubicación. “Hoy no triunfó el prejuicio, sino los derechos y la tranquilidad de las familias de Chambacú. Ellos no tienen la culpa de ser pobres ni de que se les juzgue sin conocerlos”, afirmó.
El mandatario insistió en que estas familias son gente trabajadora y que nadie tiene pruebas para llamarlos “una mafia del vicio”. También lamentó que cartageneros discriminen a otros cartageneros. Lea también: “Somos gente trabajadora”: familias de Chambacú se defienden tras polémica por traslado
Todos trabajamos para que la ciudad crezca, pero esta forma de rechazo no es la correcta. Ninguna familia rechaza una casa gratis; estas personas estaban listas para abrir las puertas de un nuevo hogar y el prejuicio se las cerró”.
Dumek Turbay, alcalde del Distrito de Cartagena.
Turbay concluyó que la reubicación se hará en un lugar donde prime la empatía y el respeto: “Defenderé siempre a quienes, pese a sus limitaciones económicas, luchan día a día por salir adelante”.