Con el objetivo de acercar la justicia y la protección de los derechos a las comunidades, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, presentó la Comisaría de Familia Móvil.
Según el Distrito, esta es una estrategia que llevará la atención especializada directamente a los barrios y corregimientos de Cartagena. Lea también: Comisarías de Familia en Cartagena: ¿Qué son y dónde se ubican?
El Gobierno distrital señaló que la Comisaría de Familia Móvil es una unidad que, fuera de cuatro paredes, reproduce las funciones de la tradicional, pero con la tarea de desplazarse hasta el lugar donde se necesita.
La Comisaria de Familia tiene como misión prevenir, proteger, restablecer, reparar y garantizar los derechos de personas en riesgo o víctimas de violencia en el contexto familiar.
“De acuerdo con lo establecido en el Plan de Desarrollo 2024–2027 Cartagena Ciudad de Derechos, y bajo la línea de Seguridad Humana, se implementará la estrategia de Comisarías de Familia Móvil en los barrios y corregimientos de las tres localidades del Distrito. Esta estrategia busca acercar los servicios de justicia, evitando desplazamientos y reduciendo tiempos de atención, con el objetivo de prevenir, proteger y restablecer derechos, ofreciendo un acompañamiento integral para que las familias de Cartagena reciban la ayuda que necesitan, justo donde la requieren”, explicó Libardo Mercado Barquil, comisario de familia del Distrito de Cartagena.
Indicó que cada jornada la comunidad será atendida por un equipo conformado por comisario, abogado, psicólogo, trabajador social, mediador y personal de apoyo, quienes brindarán atención jurídica, psicosocial y comunitaria.

Servicios que se ofrecerán en la Comisaría de Familia Móvil de Cartagena
• Atención y protección a víctimas de violencia intrafamiliar.
• Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) para niños, niñas y adolescentes.
• Medidas de protección y orientación para adultos mayores en situación de maltrato, abandono o negligencia.
• Registro y gestión en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
• Orientación jurídica y psicosocial a personas y familias en riesgo.
“Al llevar los servicios de la Comisaría de Familia directamente a los barrios y corregimientos, se eliminan barreras de acceso como los desplazamientos largos, los costos de transporte o la falta de información, permitiendo que más ciudadanos reciban atención oportuna y cercana”, subrayó el Distrito.
Y agregó: “Asimismo, se contribuye a prevenir situaciones de violencia, a restablecer derechos vulnerados y a promover entornos familiares seguros, asegurando que la justicia y la protección lleguen efectivamente a todos los rincones de la ciudad, sin distinción ni excusas”.

Fechas y lugares donde estarán las Comisarias de Familias Móviles de Cartagena
Miércoles 13 de agosto de 2025
• Corporación Instituto Rochy
Hora: 6:30 a .m.
Dirección: Daniel Lemaitre, sector La Heroica
• Institución Educativa Liceo de Bolívar
Hora: 12 .m.
Dirección: Daniel Lemaitre
• Institución Educativa Ana María Vélez Trujillo
Hora: 5 p .m.
Dirección: Barrio Santa Rita
Jueves 14 de agosto de 2025
•Corregimiento de Bayunca
Hora: 8 a .m.
Dirección: Institución Educativa Bayunca
• Corregimiento de Pontezuela
Hora: 11 a .m.
Dirección: Institución Educativa Pontezuela
• Corregimiento de La Boquilla
Hora: 3 .m.
Dirección: Salón Comunal de La Boquilla