comscore
Cartagena

Borran mural contra Álvaro Uribe en las Gaviotas, ¿quién lo quitó?

El mensaje, realizado por simpatizantes del Pacto Histórico, fue cubierto con pintura negra.

Borran mural contra Álvaro Uribe en las Gaviotas, ¿quién lo quitó?

Quitan mural “Uribe culpable” con pintura negra en Las Gaviotas. // Julio Castaño - EU

Compartir

El pasado domingo 10 de agosto se realizó una actividad organizada por el Pacto Histórico y la Coordinadora Departamental por el Cambio en Bolívar, en los bajos del Puente de Las Gaviotas, en Cartagena.

El denominado plantón tuvo como objetivo respaldar la condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien la jueza Sandra Heredia sentenció, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

En palabras de Hernando Samudio, ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Bolívar, este plantón sirvió para “reivindicar la justicia en Colombia. Creemos que sus fallos tienen que respetarse, tienen que acatarse, por lo tanto, no se permite intromisión externa ni interna. La Constitución Política marca una ruta judicial y unos mecanismos; por eso nosotros respaldamos la justicia en el país”, indicó. Lea también: Mural contra Álvaro Uribe y plantón con poca acogida en Cartagena

Eliminan polémico mural “Uribe culpable” del puente de Las Gaviotas

La jornada incluyó un mural para reivindicar a Heredia como jueza de la República por el fallo que emitió. Sin embargo, en la madrugada de este martes 12 de agosto, este fue cubierto con pintura negra. El mensaje ya había generado controversia.

Polémico mural “Uribe culpable” del puente de Las Gaviotas. // cortesía
Polémico mural “Uribe culpable” del puente de Las Gaviotas. // cortesía
Quitan mural “Uribe culpable” con pintura negra en Las Gaviotas. // Julio Castaño - EU
Quitan mural “Uribe culpable” con pintura negra en Las Gaviotas. // Julio Castaño - EU

La dirigente local Jacqueline Perea se pronunció en la red social X para expresar que un grupo de ciudadanos tomó la iniciativa de borrar el mural como una forma de combatir la violencia simbólica y frenar la propagación de mensajes que dividen a la ciudad.

“Esta es la violencia que nos está matando… No es sesgo político, es desescalar la violencia en todas sus formas. Por contaminación visual y por promover mensajes de odio, este aviso debía ser borrado. Tiene mi apoyo y, seguramente, el de la mayoría de los cartageneros”, afirmó Perea.

La acción, aunque respaldada por algunos sectores, también ha despertado críticas de quienes consideran que eliminar el mural constituye un acto de censura. Otros cibernautas no tardaron el celebrar que el mural haya sido borrado.

¿Quién quitó el mural ubicado en puente a la entrada de Las Gaviotas?

El Universal consultó al Distrito de Cartagena desde donde indicaron que esta fue una determinación tomada desde la administración “para no contirbuir con la prolongación de discursos de odio y confrontaciones, de acuerdo con la pertenencia política a uno u otro grupo, como ya venía sucediendo (desde el fin de semana)”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News