El Pacto Histórico y la Coordinadora Departamental por el Cambio en Bolívar, realizarán un plantón en Cartagena. Según Hernando Samudio, ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Bolívar, se da con el fin de “defender la justicia” y en respaldo al fallo emitido por la juez Sandra Heredia, quien condenó en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria.
Para Samudio y los seguidores del Gobierno Petro, han calificado este hecho como “histórico”. “Será un plantón para reivindicar la justicia en Colombia. Creemos que sus fallos tienen que respetarse, tienen que acatarse, por lo tanto, no se permite intromisión externa ni interna. La Constitución Política marca una ruta judicial y unos mecanismos; por eso nosotros respaldamos la justicia en el país”, indicó.
El también secretario Técnico del Pacto Histórico en Bolívar, señaló que el plantón incluirá una intervención en el mural del puente, para reivindicar a Heredia como jueza de la República, por el fallo que emitió. Lea también: Así le fue a la marcha en apoyo a Álvaro Uribe en Cartagena; balance
“Nosotros, como sector, compartimos plenamente ese fallo y lo haremos público en esa gran manifestación artística, donde realizaremos un mural, reivindicando la sentencia. También vamos a plasmar una frase en las paredes, que quede para la historia, sobre todo en un país donde la impunidad es rampante y en el que los jueces se hayan atrevido, sobre todo una mujer, algo que admiramos mucho”, afirmó Samudio.
Hora y lugar del plantón en Cartagena
La actividad se llevará a cabo mañana, domingo 10 de agosto, en los bajos del Puente de Las Gaviotas. Se iniciará a las 8 a .m. y terminará a las 6 p .m. “La frase que se incluirá en el mural será: ‘La justicia no se arrodilla ante el poder’. No haremos bloqueos, habrá ollas comunitarias, como también la participación del movimiento estudiantil, maestros, pensionados, mujeres afros y esperamos una convocatoria significativa de sectores sociales y víctimas, todo en el marco de la protesta social”, señaló.
El vocero resaltó que contarán con el acompañamiento del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y de la Policía Nacional, tras la solicitud de garantías al Distrito.
Samudio señaló que la fecha se eligió para no coincidir con la movilización del pasado 7 de agosto, en la que el Centro Democrático convocó marchas en varias ciudades del país, pidiendo la libertad del exmandatario.
“Fuimos respetuosos, aunque no compartimos esas manifestaciones, pues se hicieron por encima de un fallo judicial y buscando instalar la idea de que Uribe es un perseguido político”, argumentó el vocero.
Marchas en apoyo a Álvaro Uribe en Cartagena
El pasado jueves, varias personas se movilizaron para apoyar a Álvaro Uribe tras ser condenado en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Cabe recordar que el fallo fue apelado por su defensa y por el que se espera una respuesta del Tribunal Superior de Bogotá.
Según Sonia Villa, directora del Centro Democrático en Bolívar, indicó que la marcha tuvo un carácter simbólico y emocional. “La ciudad cumplió lo que estábamos esperando. La asistencia, la logística y el mensaje que transmitimos le llegó a cada persona. Había casi 2000 personas, la plaza de Los Coches se llenó”, subrayó.
Por su parte, el expresidente Uribe se pronunció en su cuenta de X, agradeciendo el apoyo de las manifestaciones. Durante su mensaje, propuso “un gobierno de transición” y delineó una serie de propuestas políticas que, según él, buscan recuperar la estabilidad y la democracia en Colombia.
“El único techo del Coliseo de la Patria es el cielo infinito”, expresó Uribe al inicio de su intervención, en la que insistió en que es necesario avanzar hacia la elección de un nuevo gobierno que “despeje los nubarrones para que brille la libertad”, comentó Uribe Vélez.
Y concluyó: “Pido a Dios firmeza espiritual para nunca desfallecer en el compromiso por la libertad y el bienestar de Colombia”. Le puede interesar: El contundente mensaje de Álvaro Uribe tras marchas en su apoyo