comscore
Cartagena

Yamil Arana anuncia las próximas obras para Cartagena y Bolívar

El gobernador de Bolívar habló en exclusiva sobre la inversión que realiza en la ciudad y el departamento en materia de educación, acueducto, vías, entre otros.

Yamil Arana anuncia las próximas obras para Cartagena y Bolívar

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, detalló lo que ha realizado su administración para Cartagena y Bolívar. // Foto: Luis Herrán -Cortesías.

Compartir

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, contó sobre la situación en el sur de Bolívar, cómo van los avances en infraestructura educativa, obras viales, salud, así como otros proyectos claves para Cartagena y otros municipios.

En materia de educación habló sobre los megacolegios construidos y los que están por ejecutar, sistema de acueducto en los municipios, el Hospital Universitario del Caribe, entre otros.

Gobernación de Bolívar ejecuta varias obras viales en Cartagena. // Foto: Cortesía.
Gobernación de Bolívar ejecuta varias obras viales en Cartagena. // Foto: Cortesía.

Yamil Arana y la inversión que hacen en el sur de Bolívar

¿Qué inversión ha hecho la Gobernación en el sur de Bolívar?

Hemos realizado la mayor inversión de un gobierno departamental en la historia del sur del departamento. Llevamos la universidad pública a Simití, donde ya funciona la Universidad de La Paz, con seis carreras, cinco de ellas del núcleo de ingeniería. Lea también: Yamil Arana sobre el sur de Bolívar: “Llevamos meses pidiendo atención”

Además, construimos el centro de formación minera más importante de la región en Santa Rosa del Sur, donde funcionará un SENA Minero. También avanzamos en obras como el estadio de fútbol de San Pablo y Santa Rosa del Sur, y la vía Simití–Morales. Próximamente, iniciaremos dos puentes que conectarán el sur con el norte del departamento.

Hemos recuperado CDI abandonados en San Pablo, Morales, Cantagallo y Río Viejo. Estamos desarrollando programas para el adulto mayor y construyendo un malecón en Simití. Todo esto hace parte de nuestra estrategia para reducir brechas y mostrar presencia institucional en el territorio.

¿Cómo van las obras de los megacolegios?

Aspiramos que al final de nuestro gobierno sean 21 o 22 megacolegios entregados por el Bolívar Mejor. De esos 21 o 22, hemos entregado 9 donde ya están funcionando con sus salones, con aires acondicionados, en los salones de sistemas, con biblioteca, con laboratorios, con todas las condiciones.

Entre finales de agosto y comienzos de septiembre vamos a entregar dos más en el sur de Bolívar, específicamente en Altos del Rosario y Río Viejo, y uno en el norte; tres más en el municipio de San Estanislao de Kostka - Arenal.

Además, dos empresas privadas —Crepes & Waffles y Argos— donarán megacolegios en Santa Rosa del Sur. Y construiremos otros en Regidor, Mompox y El Carmen de Bolívar, aunque este último depende de permisos del Ministerio de Cultura.

Se encuentra en construcción el megacolegio de Turbana. // Foto: cortesía - Gobernación de Bolívar
Se encuentra en construcción el megacolegio de Turbana. // Foto: cortesía - Gobernación de Bolívar

¿Qué avances hay en educación superior?

En diciembre arranca la construcción de la Universidad Montemariana, una deuda histórica con los Montes de María. También llevaremos educación superior a 12 colegios departamentales, en modalidad nocturna y fines de semana. Tendremos presencia de la Universidad de Cartagena, la Universidad de La Paz, el Colegio Mayor y otras.

Además, garantizamos la preparación de todos los estudiantes de grado 11 para las Pruebas Saber durante los próximos cuatro años. Pasamos del 35% al 55% en cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE) con comida preparada en sitio y esperamos cerrar con un 85%. También entregaremos dos nuevos centros del SENA: uno en Magangué y otro en el sur de Bolívar.

“La paz no es solo presencia militar. Es paz alimentaria, social, educativa. Por eso hacemos presencia con infraestructura, programas sociales, empleo y educación. Esa es la paz que construimos desde la Gobernación”.

 Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar.

Qué obras COMPI se han realizado y su impacto?

COMPI es el programa más exitoso de la Gobernación. Nos permite hacer obras con bajo presupuesto y participación comunitaria. En Montes de María y el sur de Bolívar construiremos 18 “Compis de Paz”, enfocados en zonas afectadas por el conflicto.

En Cartagena hemos entregado y están en ejecución, más de 25 obras en barrios como La India, Olaya Herrera, Villas de Aranjuez, Pasacaballos, entre otros. Además, cada corregimiento de la ciudad tendrá su propia obra, elegida por la comunidad. También pavimentamos 45 calles y haremos más de 11 mil millones adicionales solo para El Pozón.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, habló la inversión que realizan en materia de infraestructura. // Foto: Luis Herrán.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, habló la inversión que realizan en materia de infraestructura. // Foto: Luis Herrán.

Más obras de infraestructura para Cartagena y sistema de acueducto para Bolívar

¿Qué otras obras están en marcha para Cartagena y Bolívar?

Ya entregamos los parques El Edén y Puntacastillo. Estamos por iniciar la recuperación integral de El Laguito, dividida en una fase urbanística y otra ambiental. La fase urbanística se encuentra en licitación. Vamos a mejorar el aspecto, eliminar malos olores y sedimentos. También estamos desarrollando proyectos en barrios populares como en El Socorro, Chiquinquirá, Santa Rita, Los Cerros y Pasacaballos, con estadios de softbol espectaculares.

Vamos a pintar todo el barrio artístico de La Quinta y Las Delicias, generando un atractivo turístico. Además, estamos titulando 3.000 predios ocupados, como en Fredonia. Predios que eran de la Gobernación. Solo en Fredonia hay 510 personas que nunca tuvieron la escritura.

Construiremos la vía Cartagena – Santa Rosa, Villanueva - San Estanislao, además estamos construyendo la vía San Estanislao – Arjona. También estamos trabajando en la vía Magangué – Córdoba, Mahates–Calamar y la Transversal de los Montes de María. En El Guamo estamos haciendo siete alcantarillados. Invertimos $450.000 millones en agua. Ya comenzamos la obra para llevar agua a Santa Rosa, Villanueva, Arenal y ya se encuentra en ejecución el de Soplaviento. En 24 meses ya tendrán su sistema de acueducto. Villanueva y Santa Rosa juntos, San Estanislao solo, al igual que en Soplaviento.

Varios municipios de Bolívar se encuentran ejecutando obras de acueducto, mientras que otros ya disfrutan del preciado líquido. // Foto: Archivo.
Varios municipios de Bolívar se encuentran ejecutando obras de acueducto, mientras que otros ya disfrutan del preciado líquido. // Foto: Archivo.

¿Habrá más obras en el Hospital Universitario del Caribe?

Recuperamos el hospital, el cual estaba intervenido por la Superintendencia. Le pusimos aire, inauguramos oftalmología y una unidad para enfermedades raras. Hoy tiene más de 500 camas, el hospital público con más camas en la región. Lo que haremos ahora es renovar su fachada y jardines, además de que usaremos paneles solares para reducir la factura de energía. Le puede interesar: Familias dejan los cambuches y reciben casas nuevas con murales en Bolívar

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News