comscore
Cartagena

Protestas en Olaya tras más de 48 horas sin luz: Afinia reveló millonaria deuda

Residentes de Olaya Herrera, sector 11 de Noviembre, bloquearon la Perimetral por la falta de energía desde el día el lunes.

Protestas en Olaya tras más de 48 horas sin luz: Afinia reveló millonaria deuda

La comunidad del sector 11 de Noviembre, en Olaya, protestó por la falta de energía eléctrica. //El Universal

Compartir

Lo que empezó como una falla técnica en cableados y transformadores de la zona el día lunes 4 de agosto a la 1 de la tarde, terminó en una protesta ciudadana en el sector 11 de Noviembre, en Olaya Herrera, en el suroccidente de Cartagena.

Más de 48 horas sin servicio de energía eléctrica llevaron a los residentes a tomar la vía de acceso a la Perimetral, en señal de inconformidad ante lo que denuncian como desatención por parte de la empresa Afinia. Le puede interesar: Estos son los cortes de luz del 7 de agosto de 2025 en Cartagena

Los habitantes se pronuncian ante la situación

“Hemos llamado varias veces. Vinieron una vez, pero se fueron sin resolver nada. Ya estamos cansados, por eso decidimos cerrar el paso en la Vía Perimetral esta mañana. Queremos que nos escuchen”, expresó uno de los voceros comunitarios.

El servicio fue suspendido en el sector 11 de Noviembre de Olaya Herrera por falta de pago. // Ilustración
El servicio fue suspendido en el sector 11 de Noviembre de Olaya Herrera por falta de pago. // Ilustración

Esta situación motivó a un grupo de vecinos a bloquear la vía de acceso al sector como medida de presión para que la empresa distribuidora emita una respuesta clara y técnica sobre el daño.

La deuda en el sector supera los $453 millones, advierte Afinia

Afinia indicó que la suspensión del servicio se debe a una situación crítica en cuanto al uso y pago del servicio en el sector.

“Tras revisar la situación relacionada con la falta de fluido eléctrico en el barrio Olaya Herrera, sector 11 de Noviembre, se identificó que de los 116 clientes del sector, 54 registran deudas con más de 80 facturas vencidas, y el resto utiliza el servicio de manera ilegal”, informó la compañía. Lea también: “Afinia no puede sola”: $1 billón en pérdidas anuales

Afinia agregó que, pese a los esfuerzos de su equipo de Gestión Social para promover acuerdos de pago, la comunidad ha mostrado una negativa persistente a regularizar su situación. Por tal motivo, la empresa decidió no instalar un nuevo transformador hasta que se inicie un proceso concertado de normalización del servicio y recuperación de la cartera, que, según datos entregados, supera los 453 millones de pesos.

“Hacemos un llamado a los usuarios del sector a regularizar su situación y asumir el compromiso con el pago del servicio de energía, requisito fundamental para garantizar una prestación continua, segura y de calidad”, puntualizó la empresa.

Mientras tanto, los habitantes afirman no haber recibido comunicaciones claras sobre las razones de suspensión del servicio y sostienen que se está afectando a toda una comunidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News