comscore
Cartagena

¿Habrá otra consulta previa por el nuevo aeropuerto de Bayunca? Ya hay decisión

La Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior se pronunció sobre el caso del nuevo aeropuerto.

¿Habrá otra consulta previa por el nuevo aeropuerto de Bayunca? Ya hay decisión

Render del nuevo aeropuerto de Bayunca. // Cortesía

Compartir

Tras el fallo de la Corte Constitucional que ordenó evaluar la posibilidad de realizar una consulta previa con el Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca para la construcción del nuevo aeropuerto, la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior se pronunció y definió que dicho mecanismo no procede en este caso.

El originador del proyecto, Odinsa Aeropuertos y Conecta Caribe, indicó que la resolución fue expedida este 5 de agosto. Lea: Fallo de la Corte sobre nuevo aeropuerto en Bayunca, ANI responde

“Independientemente del resultado de la resolución, es preciso señalar que el nuevo aeropuerto de Cartagena, en el marco de su plan de inversión y desarrollo social, tiene previsto múltiples programas para todas las comunidades vecinas, entre ellas el cabildo”, dijeron tras la decisión.

Estos programas contemplan la implementación de proyectos productivos, educativos, turísticos y ambientales. Así mismo, la formación y priorización de la comunidad para la vinculación de mano de obra calificada y no calificada en las etapas de la obra.

El originador destacó además que los últimos meses se han llevado a cabo más de 50 socializaciones con las comunidades y grupos de interés, con espacios de participación con invitación abierta y enfoque étnico.

De igual forma, manifestaron que conforme a lo determinado por el Ministerio del Interior, sí se realizaron consultas previas con los consejos comunitarios de Zapatero y Bayunca, con quienes que se protocolizaron acuerdos en 2018 y 2024.

“El originador, coherente con su propósito de fortalecer relaciones de largo plazo con sus grupos de interés, a partir de las cuales se respeten los derechos humanos y se genere valor compartido para los habitantes del territorio; continuará promoviendo espacios de conversación, trabajo conjunto e información oportuna sobre el proyecto”, puntualizaron.

Render del nuevo proyecto de Bayunca. // Cortesía
Render del nuevo proyecto de Bayunca. // Cortesía

Sobre el nuevo aeropuerto de Bayunca

De acuerdo con el originador, el proyecto continúa en evaluación de su fase de factibilidad, por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Entre sus principales características se encuentran una pista de 3.100 metros, una terminal especializada de carga y una terminal de pasajeros de más de 100 mil m² con capacidad para atender hasta 17 millones de pasajeros al año.

Su extensión será de 886 hectáreas, incluyendo la adquisición de terrenos para una segunda pista, tendrá 16 puentes de abordaje, 2.260 plazas de estacionamiento vehicular, 25 posiciones de parqueo para aeronaves comerciales y 22 para aviación general.

Se prevé la generación de más de 21 mil empleos directos, 16 mil empleos indirectos y 35 mil empleos inducidos.

Este aeropuerto será construido exclusivamente con recursos privados, sin aportes públicos, mediante una Alianza Público-Privada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News